
Los mejores países para vivir siendo mujer
Contenidos
Mejores países para vivir en 2023Índice de Desarrollo Humano0.30.350.40.450.50.550.60.650.70.750.80.850.90.951Pase el ratón por encimaHaga clic en una baldosa para ver los detalles.Elegir el mejor país para vivir es un proceso muy subjetivo, ya que las distintas fuentes pueden tener ideas diferentes sobre lo que constituye “mejor”. Para algunos, puede ser la estabilidad financiera general. Para otros, puede ser el clima, la esperanza de vida, la prevalencia de prácticas de vida ecológicas o el precio de la cerveza.
En un esfuerzo por obtener una evaluación objetiva de los mejores países para vivir, muchos analistas recurren al Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas o al Informe Gallup sobre la Felicidad en el Mundo. Ambos son indicadores agregados que recogen un amplio abanico de variables, desde el PIB per cápita al desempleo o las libertades personales, entre otras, y las combinan en una única puntuación.
Recopilado por las Naciones Unidas, el Índice de Desarrollo Humano es posiblemente el análisis más completo y práctico del mundo sobre el nivel de desarrollo y la calidad de vida general de cada país. El informe anual del IDH recopila docenas de parámetros y, en última instancia, determina qué países se consideran estadísticamente los mejores para vivir.
Mejor país para vivir en Europa
La encuesta, que pretende recabar la opinión de miles de ejecutivos, trabajadores cualificados, estudiantes y jubilados que viven en el país de origen, muestra también que el Reino Unido (en el puesto 54) y Estados Unidos (en el 43 .ª) tienen ahora peor reputación.
Uno de los lugares preferidos por los expatriados para trabajar es China, donde dos tercios de los encuestados están contentos con su carrera profesional. Aun así, el país ocupa el puesto 55 en la clasificación general debido a la mala calidad de vida.
Puede conocer en detalle qué datos se almacenan y quién puede acceder a ellos consultando nuestra política de privacidad.Estoy de acuerdo con el almacenamiento y uso de mis datos de acuerdo con la política de privacidad y acepto el tratamiento de mis datos al proveedor para responder a mi solicitud de contacto y solicitud de información.Puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento en el futuro.
¿Sabe cuánto vale actualmente su propiedad? No importa si sólo desea informarse sobre el precio de mercado actual o si desea vender su propiedad al mejor precio: nuestros expertos en marketing estarán encantados de ayudarle con una valoración gratuita y sin compromiso.
Los mejores países para trabajar
Canadá ocupa un lugar destacado en el Índice de Paz Global como uno de los lugares más seguros para vivir, con bajas tasas de desempleo y muchas opciones de inmigración, por lo que no es de extrañar que destaque por encima del resto del mundo. Si a esto añadimos la amabilidad de sus habitantes y la belleza de sus paisajes, no es de extrañar que el país resulte tan atractivo. Sin embargo, los propios canadienses se decantan por Japón, otro país conocido por sus impresionantes paisajes, su seguridad y su gran variedad de oportunidades laborales. Otras opciones populares son España y Alemania en Europa y Qatar en Asia. Hemos creado un mapa codificado por colores para ofrecer una visión general de los países más populares en las distintas partes del mundo.
Si nos centramos en los buscadores europeos, vemos que el destino más popular es Alemania, que encabeza la lista de ocho países del continente. Entre las ventajas del país destacan su excelente sistema sanitario universal, una economía próspera, un transporte público fantástico, bajos índices de delincuencia, un medio ambiente limpio y excelentes oportunidades laborales. Canadá sigue siendo la segunda opción más popular, con cinco países europeos, entre ellos Francia y Bélgica, que la incluyen en su lista.
El mejor país para vivir
Vivir y trabajar en el extranjero es una forma fantástica de aprender sobre el mundo, sobre uno mismo y sobre lo que significa ser un ciudadano global. A medida que el mundo se vuelve más y más interconectado, un número creciente de personas buscan trabajo fuera de su país de origen, pero decidir dónde ir al extranjero puede ser difícil.
Para ayudarte a encontrar el trabajo de tus sueños en el extranjero, hemos elaborado una lista de los mejores países para trabajar en el extranjero. Estos países no están en ningún orden en particular, pero todos representan lugares muy deseables para encontrar trabajo a corto plazo o desarrollar una carrera profesional.
Para elaborar esta lista, hemos tenido en cuenta varios factores, como los índices de conciliación de la vida laboral y familiar y de felicidad, el coste de la vida, la facilidad para obtener un visado de trabajo y las oportunidades laborales del país. Con ello, nuestro objetivo es ofrecer una variedad de opciones que no se limite a los destinos más tradicionales para expatriados.
Para analizar la felicidad, utilizamos la versión más reciente del Índice de Felicidad de las Economías Mundiales, publicado en 2021. Este clasifica 150 países de 0 (infeliz) a 10 (feliz). Para el equilibrio entre trabajo y vida privada, utilizamos el Índice para una Vida Mejor de la OCDE, que recoge diversos indicadores, como el porcentaje de empleados que trabajan más de 50 horas semanales de media, el tiempo dedicado al ocio y al cuidado personal, y la desigualdad de género. Todos los datos sobre coste de la vida y salarios los proporciona Numbeo, y todos los valores en dólares están expresados en la moneda local del país o en USD.