
Correo electrónico de Wallapop
Contenidos
Si quieres vender objetos que ya no te interesan o comprar algo nuevo a un precio más bajo, Wallapop es tu sitio. Este sitio facilita la búsqueda de artículos a la venta o para convertirse en un vendedor, ya sea a través de un ordenador o de la aplicación móvil. Nunca antes había sido tan fácil encontrar exactamente lo que buscas al precio que quieres en Barcelona.
Wallapop es una startup de Barcelona que te ofrece una nueva forma de comprar, vender e intercambiar productos. Este sitio es similar a otros más conocidos como Craig’s List o Milanuncios: puedes buscar artículos en venta y navegar por los resultados para ver qué aparece. Wallapop le mostrará lo que hay en su zona y el precio de venta del artículo. Aunque puedes buscar artículos a través de la página web, debes descargarte la aplicación para iPhone o Android para poder contactar con compradores y vendedores. Una vez que tienes la app tienes opciones a funciones como el “chat” en el que puedes hacer preguntas, una oferta o comprar el producto tal y como aparece en la lista. En los anuncios puedes ver fotos del artículo, así como una descripción detallada para darte más información. Algunos artículos pueden estar nuevos o como nuevos y otros pueden estar bien usados, pero Wallapop es una gran opción a tener en cuenta cuando tienes un presupuesto limitado o quieres comprar algo por menos de lo que lo encontrarías en la tienda.
¿Qué puedo vender en Wallapop?
En wallapop puedes comprar y vender artículos de todo tipo muy fácilmente. Desde moda y complementos, hasta coches, electrónica, artículos deportivos y de ocio, muebles, libros, películas, consolas de videojuegos, electrodomésticos, servicios e incluso inmuebles.
¿Cómo se venden cosas en Wallapop?
En primer lugar, haga clic en el icono de la ventana de búsqueda situada a la izquierda. Un menú flotante se deslizará a la derecha y la primera opción debería decir: “Listar artículo”. Algunas versiones dirán “Vender su artículo”. Una vez en la pantalla “venda su artículo” verá una página en blanco dividida en categorías.
¿Dónde trabaja Wallapop?
Wallapop es una startup de Barcelona que te ofrece una nueva forma de comprar, vender e intercambiar productos. Este sitio es similar a otros más conocidos como Craig’s List o Milanuncios: puedes buscar artículos en venta y navegar por los resultados para ver qué aparece.
Wallapop opiniones uk
En los últimos años, las plataformas de comercio en línea han ganado una inmensa popularidad. Todo se vende en línea: desde productos y cosas hasta coches, apartamentos. La popular plataforma Wallapop ha conseguido trasladar incluso un mercadillo de segunda mano a la red mundial. Aquí la gente vende cosas usadas. Este sitio consiguió convertir una actividad no demasiado interesante en una tendencia de moda y muy demandada. En este artículo, hablaremos de un popular recurso comercial, de sus análogos y analizaremos cómo crear una aplicación clónica.
Wallapop es una empresa española que se fundó en 2014. La startup se basaba en la geolocalización del comprador y del vendedor, es decir, el usuario ve los productos que busca en función de la proximidad a su ubicación. Al recurso se accede principalmente a través de una aplicación móvil gratuita. Los creadores de la empresa, Agustín Gómez, Gerard Oliver y Miguel Vicente, no esperaban que en sólo 4 meses desde el momento del lanzamiento, su producto se descargara cerca de 3 millones de veces. En 2 años, el coste del proyecto ha pasado de 0 a 100 millones de euros. En 2016 Wallapop y Letgo se fusionaron, pero la empresa sigue operando con su propia marca.
Aplicación Wallapop
El primer paso para vender algo en Wallapop es, obviamente, descargar e instalar la app oficial. Actualmente Wallapop está disponible para dispositivos iOS y Android. También se te pedirá que crees una cuenta con una dirección de correo electrónico o utilizando una de tus cuentas de redes sociales para agilizar el proceso.
Una vez que tengas tu cuenta lista puedes empezar a vender tus artículos. En primer lugar, haz clic en el icono de la ventana de búsqueda situada a la izquierda. Un menú flotante se deslizará a la derecha y la primera opción debería decir: “Listar artículo”. Algunas versiones dirán “Vender su artículo”.
Una vez en la pantalla “venda su artículo” verá una página en blanco dividida en categorías. En la parte superior puedes subir hasta cuatro imágenes de tu artículo. A continuación se te pide el nombre y la descripción del producto. En la parte inferior puedes fijar el precio y la categoría.
Asegúrate de que el nombre de tu producto es correcto y de que destaca. Además, selecciona las fotos que mejor reflejen el producto real. Los usuarios saben que será un artículo usado y no buscan necesariamente productos con aspecto de tienda.
Opiniones sobre Wallapop
En la app cada usuario sube las imágenes de sus productos de formas muy diferentes. Por eso Wallapop necesitaba establecer un diseño único sin perder la magia de ver el producto real. Al tener un catálogo tan amplio, había muchos productos que querían dejar fuera de las campañas pero eran difíciles de localizar.
En la app cada usuario sube las imágenes de sus productos de formas muy diferentes. Por eso Wallapop necesitaba establecer un diseño único sin perder la magia de ver el producto real. Al tener un catálogo tan amplio, había muchos productos que querían dejar fuera de las campañas pero eran difíciles de localizar.
Entonces llegó el momento de conseguir que todas las imágenes de los anuncios tuvieran el mismo tono diseñando una maquetación genérica que asociara los productos de los usuarios con la marca Wallapop y otros con la misma línea estética según la categoría, como por ejemplo: telefonía, coches, deportes, etc. Además, se excluyeron todos los productos con palabras como “imitación”, “roto”, “mal estado” en la descripción o el nombre del producto para mantener la calidad de los anuncios.