
De suma importancia, los acuerdos firmados entre Venezuela y
Contenidos
Si necesita una prueba previa a la salida para el país al que viaja o por el que transita, puede obtenerla en Portugal, incluidas Madeira y las Azores, concertando una cita en un centro autorizado o en los centros de pruebas de los aeropuertos. No necesitará receta médica, pero tendrá que mostrar su pasaporte y las reservas de viaje confirmadas. También tendrá que pagar el importe íntegro. Los resultados pueden tardar hasta 24 horas.
Se han suprimido la mayoría de las restricciones, pero seguirá siendo necesario usar mascarilla al entrar en centros médicos y residencias de ancianos. Este requisito no se aplica a los niños menores de 9 años.
El archipiélago de las Azores está en estado de alerta. Se han levantado la mayoría de las restricciones, pero seguirá siendo obligatorio el uso de mascarilla al entrar en centros médicos, residencias de ancianos y residencias de la tercera edad. Esta medida no se aplica a los niños menores de 10 años.
Las exenciones del uso de mascarilla difieren en Portugal en comparación con el Reino Unido. Puede estar exento de utilizar una mascarilla facial tanto en interiores como en exteriores por razones médicas. Deberá presentar una declaración de su médico como prueba de que padece un problema de salud que le impide utilizar una mascarilla. Para más información (en portugués) sobre las exenciones, consulte el decreto-ley 62-A/2020 (artículo 3, apartado 2).
La comunidad portuguesa, afectada por la prohibición de vuelos a Venezuela
Los requisitos de visado para los ciudadanos venezolanos son restricciones administrativas de entrada impuestas por las autoridades de otros Estados a los ciudadanos de Venezuela. A 7 de septiembre de 2021, los ciudadanos venezolanos tenían acceso sin visado o con visado a la llegada a 130 países y territorios, lo que sitúa al pasaporte venezolano en el puesto 40 en cuanto a libertad de viaje (empatado con Tonga), según el Henley Passport Index[1].
Los ciudadanos de Venezuela no necesitan pasaporte para viajar a Argentina y Brasil, ya que pueden utilizar su documento de identidad. Además, los venezolanos también pueden viajar a Estados Unidos,[2] Canadá,[3] España[4] y varios países latinoamericanos utilizando pasaportes caducados[5][6].
No se exige visado a los titulares de un visado válido o de residencia permanente expedido por Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, Japón, Perú, Reino Unido o el espacio Schengen. Requisito de visado en vigor a partir del 21 de enero de 2022.
Estar en posesión de un visado o permiso de residencia permanente debidamente expedido por los Estados Unidos de América, la Commonwealth de Australia, Canadá, la República de Corea (Corea del Sur), el Estado de Japón, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la República de Singapur, o de un visado Schengen de cualquier Estado miembro de la Unión Europea, (i) concedido para entradas y salidas múltiples; (ii) que haya sido utilizada al menos una vez para ingresar al territorio del Estado otorgante; y (iii) con una vigencia de al menos un (1) año, podrá ingresar al territorio nacional sin el requisito de Visa Estampada (Decreto Ejecutivo No. 521 de 6 de agosto de 2018, que sustituye al Decreto Ejecutivo No. 591 de 28 de diciembre de 2016 y al Decreto Ejecutivo No. 114 de 4 de abril de 2018).[181] No se requiere visa de tránsito si el tiempo de conexión es inferior a 12 horas.
Mejor destino turístico 2020 | Visado para Venezuela
Informaciones fidedignas indican que grupos terroristas siguen tramando posibles atentados a corto plazo en Europa. Todos los países europeos, incluido Portugal, siguen siendo potencialmente vulnerables a ataques de organizaciones terroristas transnacionales. Se recuerda a los ciudadanos estadounidenses que permanezcan atentos a su seguridad personal.
Delitos: Son frecuentes los delitos de oportunidad, como el carterismo y el robo de carteras, especialmente en lugares turísticos populares, restaurantes y transportes públicos. Los carteristas se aprovechan de las multitudes que suben y bajan de todos los medios de transporte público, como el popular tranvía 28, utilizando los empujones de la multitud como distracción. Evite situarse cerca de las puertas de los transportes públicos, ya que los ladrones suelen atacar justo cuando se abren las puertas del tren o el autobús, se lanzan al andén y desaparecen entre la multitud.
Víctimas de delitos: Las autoridades locales son responsables de investigar y perseguir los delitos. Denuncie los delitos a la policía local llamando al 112 (Número Nacional de Emergencias) y póngase en contacto con la Embajada de EE.UU. llamando al +(351) (21) 770-2122 o al teléfono de emergencia fuera del horario laboral: +(351) (21)-770-2122 o +(351) (21) 727-3300.
Visado Schengen para INDIOS | Cómo solicitarlo | Documentos | Coste
Los viajeros deben inscribirse previamente a través de la página web del proveedor (CasaLab) y registrar los datos de su vuelo de llegada para obtener un código QR. Este código QR (impreso o digital) será solicitado tanto por la compañía aérea/transportista en el momento de la facturación como por las autoridades sanitarias locales a la llegada para la realización de la prueba.
La mayoría de las compañías aéreas ya han incluido la tasa de esta prueba PCR-RT a la llegada en el precio del billete del viajero. Cuando la compañía aérea no haya incluido esta tasa en su billete, cada pasajero deberá sufragar su coste por su cuenta: USD $60 (dólares estadounidenses) pagaderos a la llegada únicamente en efectivo. Es posible que la compañía aérea o el transportista soliciten al viajero que demuestre (muestre) tener esta cantidad de dinero en efectivo durante la facturación.
Si llega en avión, puede entrar hasta 90 días con una tarjeta de turista expedida a la llegada. Debe tener un billete de vuelta válido. Si llega por tierra o por mar, deberá obtener un visado con antelación en la Embajada o Consulado de Venezuela más cercano.