Saltar al contenido

Agence nationale erasmus france

diciembre 26, 2022

CLARA VETTER TRIO – FORUM JAZZ(s)RA

Los días 22 y 23 de noviembre en Burdeos, la Agencia Erasmus+ Francia, en colaboración con las Agencias Erasmus+ alemana, española e italiana, organiza la Conferencia “Erasmus+: ¿Qué oportunidades para los territorios? ¿Qué oportunidades territoriales?” dentro de la iniciativa Actividad de Cooperación Transnacional.

El evento permitirá a los más de 200 participantes que representan a las comunidades locales (organismos, municipios, asociaciones, organizaciones, escuelas, etc.) de los países implicados conocer el Programa, pero también desarrollar nuevas asociaciones a través de sesiones de networking.

Inscribiéndose aquí será posible participar activamente en los webcasts organizados durante la sesión del martes 22 de noviembre. Esta jornada también podrá seguirse en streaming en directo en el canal YouTube de la Agencia Nacional Erasmus+ Francia o en las redes sociales utilizando el hashtag #ConfErasmus.

El conservatorio del gran poitiers

Las agencias nacionales son responsables de promover el programa Erasmus+, gestionar todas las etapas del ciclo de vida del programa y procesar eficazmente los resultados de las actividades (Reglamento UE nº 1288/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, por el que se establece “Erasmus +”: el programa de la UE en el ámbito de la educación, la formación y la juventud, artículos 28, 22).

No te lo pierdas:  Erasmus mundus postdoctoral fellowship

Sus ámbitos de intervención varían de un país a otro: en Francia, la Agence Erasmus+ France / Education Formation, con sede en Burdeos, gestiona el programa Erasmus + para los sectores de la educación y la formación (el 95 % de los fondos Erasmus+ se gestionan a nivel nacional), mientras que la Agence Erasmus+ France / Jeunesse & Sport, con sede en París, se encarga de la sección “Juventud” (5 % de los fondos descentralizados), así como del Cuerpo Europeo de Solidaridad.

También se han creado oficinas nacionales en países socios que no participan directamente en el programa Erasmus+, incluidos los situados en los Balcanes Occidentales, África, Asia Central y Rusia, por ejemplo. La lista completa puede consultarse en el sitio web de la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural.

ECRI – Testimonio#7: el día nacional de la lengua romaní

La acogida de estudiantes internacionales es uno de los pilares de “Bienvenido a Francia”, la estrategia nacional de atracción de la enseñanza superior. Facilitar esta acogida es una de las principales misiones de la Agencia y de los Espaces Campus France.

No te lo pierdas:  Eindhoven university of technology erasmus

Anunciada por el primer ministro Edouard Philippe el 18 de noviembre de 2018 en la inauguración de los Encuentros Campus France, la estrategia “Bienvenido a Francia” pretende alcanzar el objetivo de 500 000 estudiantes internacionales móviles en Francia de aquí a 2027.

Dado que la calidad de la acogida de los estudiantes internacionales es una cuestión fundamental para la internacionalización y el atractivo de nuestra enseñanza superior, Campus France concede la etiqueta “Bienvenido a Francia” a las instituciones de enseñanza superior que desean hacer visibles los esfuerzos realizados para mejorar la acogida de los estudiantes internacionales.

Se utiliza para comunicar y promocionar las instituciones entre una población estudiantil internacional cada vez más exigente. Se utiliza para promover, compartir y difundir buenas prácticas con todas las instituciones francesas de enseñanza superior, en actos y a través de publicaciones especializadas.

CLOCK’S POINTER DANCE FORUM JAZZ(s)RA Selección

La Comisión Europea ha iniciado una evaluación que analizará la eficacia, la eficiencia, la pertinencia, la coherencia y el valor añadido europeo de las actividades de Europass desde 2018.

No te lo pierdas:  En que curso se hace erasmus

El nuevo informe de la enciclopedia en línea Youth Wiki hace balance del deterioro de la salud mental de los jóvenes causado por el aislamiento y la suspensión de actividades durante la pandemia, e ilustra las medidas políticas puestas en marcha por los Estados miembros para mitigar el impacto de la contención.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad