Programa de movilidad Erasmus
Contenidos
“Los programas intensivos semipresenciales pretenden abrir más oportunidades para que los estudiantes participen en movilidades semipresenciales. Fomentarán el desarrollo de planes de estudios transnacionales y transdisciplinares, así como formas innovadoras de aprendizaje y enseñanza, incluida la colaboración en línea, el aprendizaje basado en la investigación y los enfoques basados en retos con el fin de abordar los retos de la sociedad.
Los PIF pueden formar parte de los planes de estudios de las IES o complementarlos. Pueden ser un programa totalmente nuevo o una mejora de un programa existente con características adicionales, como el modo de impartición en un formato semipresencial.
Además, los PIF pueden ser una buena oportunidad para llegar a nuevos grupos de estudiantes, por ejemplo, los que cursan estudios en campos en los que las oportunidades de movilidad han sido limitadas o los que carecen de la confianza necesaria para ir solos al extranjero, allanando potencialmente el camino para su participación en la movilidad individual a largo plazo más adelante en sus estudios”.
Movilidad combinada
Los PIF son programas de formación cortos e intensivos, que incluyen la cooperación en línea combinando la movilidad física con una parte virtual, y promoviendo y utilizando formas innovadoras de aprendizaje y enseñanza, basadas en la investigación y en los retos. La parte virtual permitirá la participación en la enseñanza/formación de expertos de todos los socios. La movilidad física de corta duración permitirá la cooperación cara a cara de profesores y participantes.
Los estudiantes podrán mantener su plan de estudios en la institución de origen e incluir la formación PIF como actividad paralela. La movilidad física de corta duración constituirá el único período fuera de su institución de origen. Los estudiantes acreditarán el PIF en sus planes de estudio.
Apoyo a la movilidad física: el apoyo individual a los estudiantes y al personal docente para la movilidad física debe ser proporcionado por la organización de envío, que puede utilizar sus propios fondos Erasmus regulares para la movilidad. Las becas de movilidad de corta duración para estudiantes están ahora permitidas para el PIF en el marco del nuevo programa Erasmus+.
Movilidad del personal Erasmus
Dentro del campo emergente de la Circularidad de los Polímeros, la Universidad de Amberes (UAntwerp), KU Leuven (KUL), Universidad de Girona (UdG), Hochschule Merseburg (HS Merseburg), Instituto Superior de Engenharia do Porto (ISEP), Universidad de Minho (UMinho), Wroclaw University of Technology (PWR) y Manipal Academy of Higher Education (Manipal) invitan a estudiantes internacionales a aprender más sobre la relación entre la estructura y el diseño de los polímeros y su circularidad, las últimas tecnologías de reciclaje, la relación entre los polímeros y el consumo de energía y las nuevas perspectivas políticas sobre circularidad.
la relación entre la estructura y el diseño de los polímeros y su circularidad, las nuevas tecnologías de reciclaje, la relación entre los polímeros y el consumo de energía y las nuevas perspectivas políticas sobre la circularidad. Durante este Programa Intensivo Semipresencial (PIP) se comparten y debaten visiones, metodologías y mejores prácticas entre profesores y estudiantes, tanto virtual como presencialmente, con el fin de establecer el nuevo horizonte de los polímeros circulares.
Guía del programa Erasmus+ 2022
Tu periodo de estudios de larga duración en el extranjero puede durar un mínimo de 2 meses (o 1 trimestre académico) y un máximo de 12 meses. Los estudiantes también pueden realizar una movilidad semipresencial, combinando un periodo virtual con una movilidad física de corta o larga duración. La presencia física de corta duración en el extranjero como parte de la movilidad combinada dura un mínimo de 5 días y un máximo de 30 días.
Puedes beneficiarte de un intercambio en el extranjero con Erasmus+ varias veces, ya sea como estudiante o como becario, pero tu tiempo total en el extranjero (periodos de estudios en el extranjero incluidos) no puede superar los 12 meses dentro de un ciclo de estudios.
Para estudiar en el extranjero con Erasmus+, debes estar matriculado en un centro de enseñanza superior y cursar estudios conducentes a la obtención de un título reconocido o una cualificación de nivel terciario. En el caso de los estudiantes del primer ciclo, debes estar cursando al menos el segundo año de tus estudios.
Ambas instituciones deben ser también titulares de la Carta Erasmus de Educación Superior (si se encuentran en países del Programa). Las instituciones de los países asociados se comprometen a respetar los principios de la Carta al firmar los acuerdos interinstitucionales.