
Erasmus linkedin
Contenidos
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Programa de intercambio de estudiantes” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (mayo 2011) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
Este artículo posiblemente contiene investigación original. Por favor, mejóralo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consistan en investigación original deben eliminarse. (Mayo de 2011) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Los ejemplos y la perspectiva de este artículo pueden no representar una visión mundial del tema. Puedes mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión o crear un nuevo artículo, según corresponda. (Noviembre 2010) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Este artículo contiene contenido que está escrito como un anuncio. Por favor, ayuda a mejorarlo eliminando el contenido promocional y los enlaces externos inapropiados, y añadiendo contenido enciclopédico escrito desde un punto de vista neutral. (Noviembre 2010) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Competencias para trabajar en el extranjero
¿Sabías que puedes añadir proyectos a tu perfil de LinkedIn? Sí, puedes añadir una sección diferente a tu página de LinkedIn que hable de tu perfil profesional de una forma nueva: a través de los proyectos en los que has trabajado.
Los proyectos son una forma estupenda de mostrar lo que sabes hacer y de aportar datos reales sobre tu experiencia laboral. La gente siempre dice que tu página de LinkedIn debe hablar de tus resultados, no de tus trabajos, y los proyectos son la prueba que puedes añadir para demostrar el impacto que has tenido gracias a tu trabajo.
Puedes añadir información específica sobre un proyecto concreto. Muestra tus mejores trabajos de forma que no parezca que estás alardeando. LinkedIn debe ser más que un currículum en línea. Hacer uso de todas las secciones disponibles ayuda a presentarte profesionalmente de forma redonda, con más detalles de los que puedes incluir en una carta de presentación o un CV.
Tanto si estás abierto a trabajar como si simplemente estás construyendo tu marca personal como líder en tu campo, tener tus proyectos en tu perfil público es una forma de aumentar tu red porque facilita que la gente te encuentre -más adelante hablaremos de añadir palabras clave en las descripciones de los proyectos-.
Semestre en el extranjero linkedin
Al añadir tu viaje de International Business Seminars a tu perfil de LinkedIn, podrás mostrar tu experiencia internacional mientras construyes y mantienes tu red profesional. Según un estudio de Erasmus Impact, el 64% de los empleadores consideran importante la experiencia internacional a la hora de contratar nuevos empleados. LinkedIn es la red profesional más grande del mundo y está creciendo rápidamente, por lo que es el lugar perfecto para mostrar tus experiencias empresariales internacionales.
Si nunca has utilizado LinkedIn, puede que te estés preguntando si merece la pena crear un perfil. En septiembre de 2018, había más de 260 millones de usuarios activos en LinkedIn, de los cuales más de 60 millones eran ejecutivos de alto nivel y gerentes de contratación. ¡Eso es un montón de conexiones potenciales cuando estás buscando nuevas oportunidades de empleo!
Para muchos reclutadores y gerentes de contratación hoy en día, después de revisar un currículum o una solicitud, buscan al candidato en LinkedIn. Si no estás en LinkedIn, no aparecerás en esas búsquedas, lo que puede ponerte en desventaja frente a un candidato que tenga un perfil sólido.
Semestre en el extranjero cv
El mercado laboral es competitivo y, si has estudiado en el extranjero, tienes algo que te distingue. A continuación te explicamos cómo hacer ver a tu posible empleador que tu experiencia de estudios en el extranjero te ayudó a convertirte en un futuro gran empleado.
No basta con decirle a un posible empleador que estudiaste en el extranjero en la universidad. Para obtener ventaja, tienes que explicar por qué es importante. Piensa en ti antes del programa y en ti después. Estas diferencias pueden ser cambios más concretos, como dominar otro idioma. También pueden incluir el crecimiento de algunas de tus habilidades blandas, como la conciencia cultural o la adaptabilidad.
Si escribiste un blog durante tu estancia en el extranjero, es un buen punto de partida. Comprueba cómo reaccionaste ante las diferencias culturales o los cambios inesperados al principio del programa y al final. Un blog de estudios en el extranjero es también algo que probablemente interese a tu posible empleador. Si quieres ser proactivo y leer esto antes de irte, aquí tienes cómo escribir un blog de estudios en el extranjero.