
Residencia de estudiantes madrid
La Comunidad de Madrid acoge esta semana al primer grupo de participantes internacionales en el programa de intercambio y formación Erasmus Agrario, una de las iniciativas del Plan Terra del Gobierno autonómico de apoyo al sector primario regional. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, recibió hoy en la finca La Chimenea, del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), a media docena de estudiantes -cinco de Italia y uno de Portugal-, que desarrollan su actividad en este centro de Aranjuez.
Martín señaló que “es una gran oportunidad para que trabajadores del sector primario de otros países y también de otras regiones españolas se pongan al día de las últimas y más innovadoras técnicas que la Administración Pública madrileña está desarrollando en la materia, lo que aportará un valor añadido a sus conocimientos”. Y añadió que “este programa pionero supone invertir en formación para mejorar y ser competitivos”.
Erasmus compañeros de piso
¿Buscas habitaciones Erasmus en Madrid? En Madrid puedes salir de fiesta 24/7, pero también es una ciudad que ofrece cultura, historia, amigos y una maravillosa forma de vida. ¿Estás buscando alquilar una habitación en Madrid? Inlife te ayudará a encontrar el lugar ideal para ti en la capital de España.
Estudiar en Madrid es una gran oportunidad para obtener un título universitario. Al mismo tiempo, podrás conocer la ciudad, viajar por Europa y disfrutar de la vida al máximo. Tus años universitarios serán inolvidables. Sin embargo, antes de venir, ¡debes tener un lugar donde vivir!
La ciudad tiene casi 3,4 millones de habitantes, por lo que puedes imaginar que encontrar un piso de alquiler en Madrid no siempre es fácil. Afortunadamente, la ciudad cuenta con una red de transporte público que es casi la mejor del mundo, por lo que es fácil para los estudiantes explorar la ciudad sin gastar mucho dinero. Además, tanto si empiezas de cero como si eres un profesor universitario que viene a Madrid por primera vez, o en caso de que seas estudiante de máster o Erasmus, estamos seguros de que la vida universitaria se adapta a ti. En cualquier caso, es fundamental encontrar un lugar donde vivir. Queremos ayudarte a encontrar el lugar perfecto para ti, ya sea un piso compartido amueblado o un estudio amueblado en Madrid.
Erasmusu
Todos los consejos que debes saber si eres estudiante Erasmus en Madrid.Una vez que has sido aceptado en una universidad de Madrid y tienes toda la documentación, ha llegado el gran momento de que des el primer paso en tu nueva aventura en Madrid. Nos referimos a tu traslado a la capital de España y a todos los aspectos que esta ciudad tiene para ofrecerte.Recuerda que aquí vivirás en una de las ciudades más cosmopolitas de Europa y encontrarás una gran variedad de culturas en un mismo lugar. Sin embargo, para tu adaptación, es importante que conozcas algunos detalles particulares de la ciudad para que estés preparado ante ciertas situaciones cotidianas que te explicaremos a continuación:
Erasmus madrid facebook
La vocación internacional de la Universidad Complutense de Madrid queda plasmada en sus Estatutos, que recogen entre sus competencias y prioridades “El fomento de la movilidad internacional y el intercambio de profesores y estudiantes en el ámbito internacional, específicamente en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior”.
Se espera que la participación en esta acción clave permita cumplir con el objetivo de incrementar las movilidades salientes y entrantes, contribuyendo así a la internacionalización de toda la Universidad, tanto por las oportunidades para los participantes salientes, como por la internacionalización en casa que se producirá por parte de los participantes entrantes. En este sentido, es importante señalar que la promoción de la movilidad del personal académico contribuirá a la mejora de la calidad de la enseñanza; la del personal administrativo, a la calidad de la gestión, a través de la comparación de experiencias y el intercambio de buenas prácticas.
Además de las iniciativas propias de participación en las distintas acciones del nuevo Programa Erasmus, UNA Europa ofrecerá, sin duda, un entorno óptimo para la presentación de propuestas conjuntas que contribuyan a la construcción de este campus transnacional, que irá más allá de la cooperación y la innovación educativa e incluirá acciones conjuntas de investigación y desarrollo para un campus inclusivo, ecológico y socialmente comprometido.