
Mecatrónica 360: Versión española. Prácticas finales 21-12
Contenidos
Ana María de Obesso Grijalvo y Marina Hernández Sánchez, profesoras de la Escuela de Arte de Burgos, han realizado una movilidad docente en la Facultad de Bellas Artes de Tirana, Albania, del 4 al 8 de marzo de 2019, en el marco del proyecto Cartes Consortium, del que la Escuela es miembro, y financiado por el programa Erasmus+.
En la Facultad de Bellas Artes de Tirana, los estudiantes de Bellas Artes trabajan junto con estudiantes de otras especialidades: Cerámica, Escultura, Diseño Gráfico y de Moda, así como estudiantes de Escénica y Música. Durante nuestra estancia allí, pudimos comprobar cómo todos los estudios se integran bajo un mismo lema: “Creamos artistas”.
Los estudios duran tres años y una vez finalizados, los alumnos pueden cursar un máster o especialización de dos años más de duración. Las distintas especialidades tienen varias asignaturas en común: pintura, dibujo o grabado, que ayudan a los alumnos a ampliar su mente. En el máster pueden profundizar en algunos de los campos o técnicas estudiados o aprendidos previamente.
Pla Local de Joventut
El proyecto de nuestra Escuela nació en 1998 condicionado por los retos presentes y futuros de la profesión de ingeniero civil y por la oferta de otros másteres existentes en la universidad española. Ambos factores sirvieron para definir las claves de un modelo formativo moderno y de calidad basado en los siguientes aspectos:
A lo largo de los casi 20 años de existencia de la Escuela, este ambicioso proyecto docente ha demostrado la capacidad y solvencia para formar ingenieros de caminos, canales y puertos con una visión integradora del territorio, sensibles al impacto que las obras civiles producen sobre el mismo, y con una cuidada formación técnica, capaces de liderar equipos de trabajo multidisciplinares y comunicarse eficazmente. Nuestros titulados desarrollan su carrera profesional en todos los ámbitos de la ingeniería civil y en todo el mundo.
Nuestro método educativo ha sido reconocido con el sello de calidad EUR-ACE®, otorgado en 2016 al Grado en Ingeniería Civil y actualmente en evaluación para el Máster en Ingeniería Civil.
Erasmus+spanija
The Digital Innovation Hub Industry 4.0 (DIHBU) brings together the best industrial companies, knowledge centers, and developers in Industry 4.0 solutions in Castilla y León. DIHBU belongs to the European Network of Digital Innovation Hubs and DIGIS3, European Digital Innovation Hub, recognized with a seal of excellence, and funded by the European Commission.
Promote industrial digitalization in Castilla y León, helping SMEs in the incorporation of enabling technologies for Industry 4.0. To guide administrations in digitization solutions.
Our ecosystem is made up of industries, competence and R&D centers, and developer companies. We incorporate a specific program to support startups, and we have a wide network of alliances.
Guidance in Industry 4.0 Project financing and coordination Diagnostics in advanced manufacturingOpen innovation / Business opportunitiesVisits to i40 digital demonstratorsSupport to startups Proof of concept, prototypes and validationTalent 4.0 – Training
Diseño y amueblamiento (ciclo formativo de grado superior)
La Universidad de Burgos es líder en la enseñanza de la ciudad y de la región en España y mantiene contactos con varios centros educativos, implementando programas de excelencia e investigación en cooperación entre la universidad y algunos institutos de la ciudad. Además, ofrece un trato personalizado a cada alumno y recibe estudiantes, profesores e investigadores de todo el mundo. Además, es una organización innovadora en cuanto al uso de las tecnologías y, en concreto, del teléfono móvil en las relaciones entre las unidades institucionales, los profesores y los estudiantes. Uno de los grupos de investigación más importantes de la Universidad de Burgos es el de Investigación en Marketing e Innovación (I+M+I), compuesto por destacados investigadores en marketing y liderado por la profesora Dra. Sonia San-Martín (https://www.ubu.es/research-marketing-and-innovation-rmi).
Este grupo está especializado en el estudio del comportamiento humano, marketing y comercio móvil, comercio omnicanal, marketing internacional y transcultural. Para ello, realiza estudios de mercado, planes de marketing, diseña estrategias de marketing y recomendaciones para el comercio móvil, desarrolla investigaciones e informes ad hoc y prepara cursos de formación. Este grupo ha recibido financiación y premios de instituciones locales, regionales y nacionales, coopera con relevantes investigadores internacionales y ha publicado más de cien artículos en revistas nacionales e internacionales de alta calidad.