
Resultados Erasmus+ 2022
Contenidos
Promoviendo el cambio del estilo de vida sedentario hacia un envejecimiento activo – LIFEAGEErasmus SportSPAIN – ITALIA – FINLANDIA – IRLANDA – LETONIAFUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN ANTONIO – UNIVERSIDAD DE CÁDIZ – UNIVERSITA DEGLI STUDI DI ROMA FORO ITALICO – LAPIN AMMATTIKORKEAKOULU OY – UNIVERSITY OF LIMERICK – LATVIJAS UNIVERSITATEDAVID JIMÉNEZ PAVÓN2019/01/0120/12/31
Defence technologies – ASSETsKA203 – Alianzas estratégicasITALY – DENMARK – FRANCE – POLAND – SPAIN – BELGIUM – GERMANY – SWEDENAALBORG UNIVERSITET ECOLE ROYALE MILITAIRE – KONINKLIJKE MILITAIRE SCHOOL ECOLE ROYALE MILITAIRE – KONINKLIJKE MILITAIRE SCHOOL EUROPEAN FEDERATION FOR WELDING JOINING AND CUTTING SHIPYARDS AND MARITIME EQUIPMENT ASSOCIATION OF EUROPE AIRBUS DEFENCE AND SPACE GMBH HENSOLDT SENSORS GMBH CENTER FOR SIKKERHEDSINDUSTRIEN I DANMARK MERCANTEC ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL SECTOR AEROESPACIAL ANDALUCÍA HÉLICE ASOCIACIÓN MADRID PLATAFORMA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO – MPAE FUNDACIÓN ANDALUZA PARA EL DESARROLLO AEROESPACIAL NAVANTIA S. A. UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID UNIVERSIDAD DE SEVILLA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID AEROCAMPUS AQUITAINE CENTRALESUPELEC GROUPEMENT DES INDUSTRIES DE CONSTRUCTION ET ACTIVITES NAVALES SAFRAN ELECTRONICS & DEFENSE UNIVERSITE DE BORDEAUX ASSOCIAZIONE CIMEA CONSAER DISTRETTO TECNOLOGICO AEROSPAZIALE DELLA CAMPANIA SCARL FONDAZIONE GIACOMO BRODOLINI LEONARDO – SOCIETA PER AZIONI POLITECHNIKA RZESZOWSKA IM IGNACEGO LUKASIEWICZA PRZARTURO MORGADO2020/01/012023/12/31
Erasmus + login
“DEPAL – Digital Education and Participatory Adult Learning” es un proyecto de 30 meses financiado por Erasmus + que tiene como objetivo ayudar a educadores a motivar mejor a sus aprendices y mejorar sus técnicas participativas y en tecnologías digitales a través del método de narración digital.
Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea en el marco del programa Erasmus+ Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, Asociaciones estratégicas para la educación de adultos. Todas las publicaciones y comunicaciones reflejan únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en las mismas en Número de proyecto: 2019-1-UK01-KA204-062090
Proyectos Erasmus+ para estudiantes
ARRABAL-AID es una organización social y sin ánimo de lucro. Nuestro , DESDE 1992, es trabajar por el pleno empleo y la integración social de las personas, especialmente de las más vulnerables, apoyándolas a través de medidas y acciones que incidan en el entorno social. Debemos cuidar a todas las personas y cuidar la calidad que damos en nuestros servicios, haciendo que la persona atendida salga de nuestra entidad habiendo satisfecho su demanda.
La Asociación al Servicio de la Investigación y la Tecnología (ASIT) / Association for the Service of Research and Technology es una asociación privada sin ánimo de lucro que diseña y gestiona proyectos relacionados con el desarrollo tecnológico y de ámbito local desde 1989.
Desde su fundación en 1989, ASIT ha impulsado la creación y el desarrollo de numerosos proyectos empresariales innovadores. ASIT también ha gestionado directamente programas de financiación de infraestructuras tecnológicas, modernización empresarial, etc.
La Plataforma Europea para la Cohesión Internacional (EPIC) es una ONG que se creó en Italia a principios de 2020 con el fin de aprovechar la experiencia de sus miembros, procedentes de diversos ámbitos sociales y educativos, para promover los valores de la integración europea en todas sus facetas sociales y económicas.
Erasmus+ project card
The European Union and associated countries are working on European projects that provide relevant information about the methodologies used at educational level through different programs, including the Erasmus+ Program. These projects are the source of inspiration for the research that is being carried out in order to obtain a methodological guide for the successful use of digital technologies in education to improve learning. This article focuses on how the research has been approached, the analysis of projects catalogued as good practice or successful experience related to eLearning and/or ICT, the advances in the data analysis carried out so far, with the main results obtained in the process of mapping projects and development and application of a survey, which give clues about the most relevant aspects of the projects reviewed.
Aznar Díaz, I.; Cáceres Reche, M. P.; Romero Rodríguez, J. M. (2018). Quality indicators to evaluate good teaching practices of “mobile learning” in Higher Education. Education in the Knowledge Society, 19(3), 53-68. doi:10.14201/eks20181935368.