
Programa Erasmus español
Contenidos
El Programa Erasmus+ es el plan de acción de la Unión Europea para apoyar la cooperación y la movilidad en la educación. La Universidad de Viena tiene actualmente acuerdos bilaterales con unas 370 universidades europeas y puede ofrecer a los estudiantes unas 2.800 plazas Erasmus+ para estudiar en estas universidades europeas asociadas.
¿Qué ofrece el programa Erasmus+? Los estudiantes participantes se benefician de un proceso de matrícula simplificado en la universidad de acogida, reciben una beca de movilidad y están exentos del pago de tasas académicas. Los cursos realizados en el extranjero pueden ser reconocidos por la Universidad de Viena con el acuerdo de la dirección de estudios (“Studienprogrammleitung”).
Intercambios de estudiantes 2022/23: Los intercambios de estudiantes en el semestre de invierno 2022/23 pueden seguir financiándose a través del Programa Erasmus+. Los intercambios en el semestre de verano 2023 y las prórrogas no son posibles.
Intercambios de estudiantes a partir de 2023/24: A partir de 2023/24, los estudiantes pueden solicitar plazas de intercambio en el Reino Unido dentro de las rondas de solicitud Erasmus+. Tenga en cuenta que estas plazas de intercambio sólo pueden publicarse con poca antelación antes de la ronda de solicitudes y pueden estar sujetas a cambios anuales.
¿Qué es un estudiante Erasmus?
Sin embargo, el programa de intercambio Erasmus -que permite a los estudiantes estudiar o hacer prácticas en una universidad de la UE pasando de tres a doce meses en el extranjero- es especialmente conocido y popular.
¿Qué financia el programa Erasmus+ de la UE?
Erasmus+ es el programa de la UE que apoya la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. Cuenta con un presupuesto aproximado de 26.200 millones de euros. Esto supone casi el doble que en el programa predecesor (2014-2020).
¿Está Suiza en el programa Erasmus?
Desde 2014, Suiza ya no es un país del programa Erasmus+, sino un país asociado. Para garantizar que las instituciones suizas puedan seguir cooperando con los países del programa Erasmus+, el Consejo Federal ha adoptado una solución financiada con fondos suizos.
Prácticas Erasmus
Erasmus es el mayor programa mundial de becas e intercambios a nivel universitario y uno de los grandes éxitos de la Unión Europea. Desde 1987, Erasmus ha promovido la movilidad transfronteriza de estudiantes, profesores universitarios y personal universitario dentro de Europa.
A partir del 1 de enero de 2021, comenzó la nueva generación del programa Erasmus+ 2021-2027. Además del ya conocido enfoque en el reconocimiento de créditos, este pone la digitalización, Green Erasmus, la inclusión y el compromiso cívico en el foco del programa. Puede leer más detalles en las páginas web del DAAD (en alemán).
La acción clave 2 apoya además proyectos de cooperación entre centros de enseñanza superior de Europa y países socios de todo el mundo. Encontrará más información al respecto en el recuadro informativo.
Este proyecto se financia con el apoyo de la Comisión Europea. La responsabilidad del contenido de esta publicación recae exclusivamente en el autor; la Comisión no es responsable del uso posterior de la información contenida en la misma.
Erasmus mundus
El programa educativo de la UE Erasmus+ 2021-2027 se centra en la inclusión social, la transformación ecológica y digital y el fomento de la participación de los jóvenes en la vida democrática. La Acción Clave 131 apoya principalmente las movilidades físicas, pero también son posibles las movilidades mixtas. Las siguientes acciones de movilidad se financian dentro de la Acción Clave 131:
“Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. El autor es el único responsable del contenido de esta publicación. La Comisión no se hace responsable de la información aquí contenida”.
Carta del estudiante Erasmus
El Programa Erasmus (“Programa de Acción Comunitario EuRopeo para la Movilidad de los Estudiantes Universitarios”[1]) es un programa de intercambio de estudiantes de la Unión Europea (UE) creado en 1987.[2][3] Erasmus+, o Erasmus Plus, es el nuevo programa que combina todos los programas actuales de la UE en materia de educación, formación, juventud y deporte, que se puso en marcha en enero de 2014.
En 2014, 27 años después de su creación, el programa ha promovido la movilidad de más de 3,3 millones de estudiantes dentro de la comunidad europea. Participan en él más de 5.000 instituciones de educación superior de 38 países[4].
El programa Erasmus, junto con otros programas independientes, se incorporó al programa Sócrates, creado por la Comisión Europea en 1994. El programa Sócrates finalizó el 31 de diciembre de 1999 y fue sustituido por el programa Sócrates II el 24 de enero de 2000, que a su vez fue sustituido por el Programa de Aprendizaje Permanente 2007-2013 el 1 de enero de 2007.
El programa lleva el nombre del filósofo, teólogo, humanista renacentista, monje y devoto católico romano holandés Desiderio Erasmo de Rotterdam, llamado “la gloria suprema de los humanistas cristianos”[1]. Erasmo, junto con su buen amigo Tomás Moro, se convirtió en una de las principales figuras de la vida intelectual europea durante el Renacimiento. Conocido por su sátira, Erasmo instó a la reforma interna de la Iglesia católica. Alentó una recuperación de la tradición patrística católica frente a lo que consideraba abusos contemporáneos de los sacramentos y ciertas prácticas devocionales excesivas. Es famoso su enfrentamiento con el revolucionario protestante Martín Lutero a propósito del libre albedrío. ERASMUS es el acrónimo de European Community Action Scheme for the Mobility of University Students (Programa de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de los Estudiantes Universitarios)[1] Erasmo viajó mucho por Europa y fue pionero de la República Europea de las Letras. Fue uno de los primeros intelectuales que utilizó como vehículo de difusión de sus ideas una tecnología pionera, los tipos móviles, y pasó gran parte de su tiempo en el interior de talleres de imprenta[5].