
Programa de intercambio Erasmus 2022
Contenidos
Información sobre el programaPuede encontrar más información sobre Erasmus+ en el sitio web del programa Erasmus+.Oportunidades de financiaciónPuede encontrar oportunidades de financiación abiertas y futuras para Erasmus+ en el Portal de financiación y oportunidades de licitación (F&TP) de la Comisión Europea.
Noticias relacionadasAbierta la inscripción para el Erasmus+ Sport Info Day 2023Ya está disponible la inscripción para participar en el Erasmus+ Sport Info Day 2023.35 aniversario de Erasmus+ – acto de clausuraEl miércoles 14 de diciembre se celebrará un acto para clausurar el 35 aniversario del programa Erasmus+.Convocatorias abiertas para Erasmus+, Europa Creativa y el Cuerpo Europeo de SolidaridadYa está abierto el plazo de presentación de propuestas en el Portal de Financiación y Oportunidades de Licitación (F&TP).Sesión informativa en línea: UNIVERSIDADES EUROPEAS – Convocatoria de propuestas Erasmus+ 2023 – presentación y grabación disponibles¡Ya están disponibles la grabación y las presentaciones de la sesión informativa en línea “UNIVERSIDADES EUROPEAS – Convocatoria de propuestas Erasmus+ 2023”.Quinta Cumbre Europea de la Educación: La 5ª Cumbre Europea de la Educación sitúa a la juventud y la educación en el centro del escenario, dando a nuestras mentes jóvenes y brillantes la oportunidad de contribuir a dar forma a la futura dirección de la educación y la formación en Europa. Participe en este acto en línea el 1 de diciembre a las 9.30 horas.
¿Cuál es la diferencia entre Erasmus y Erasmus+?
Antes, Erasmus se centraba sólo en la movilidad de los estudiantes. Pero Erasmus+ ofrece oportunidades a todos: estudiantes, personal, becarios, profesores, voluntarios y mucho más. Tampoco se trata solo de Europa o de los europeos: con Erasmus+, personas de todo el mundo pueden acceder a oportunidades.
¿Cuántas veces se puede ir de Erasmus+?
Puedes beneficiarte de un intercambio en el extranjero con Erasmus+ varias veces, ya sea como estudiante o como becario, pero tu tiempo total en el extranjero (periodos de estudios en el extranjero incluidos) no puede superar los 12 meses dentro de un mismo ciclo de estudios.
¿Quién puede hacer Erasmus+?
En términos generales, el Programa está abierto a cualquier organización activa en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud o el deporte. Varias acciones también están abiertas a la participación de otros agentes del mercado laboral.
España
El programa Erasmus+ está gestionado por la Comisión Europea (órgano ejecutivo de la UE), la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo y Cultural (EACEA), una serie de Agencias Nacionales en los países del programa y una serie de Oficinas Nacionales en algunos países asociados.
En los países de la UE, la Comisión confía gran parte de la gestión de Erasmus+ a las Agencias Nacionales. Fuera de la UE, y específicamente en el ámbito de la enseñanza superior, este papel lo desempeñan las Oficinas Nacionales Erasmus+.
La Comisión proporciona financiación a las Agencias Nacionales, que utilizan estos fondos para gestionar las actividades “descentralizadas” del programa. Esto permite a las Agencias adaptar el programa a sus sistemas nacionales de educación, formación y juventud.
Estas Agencias también apoyan a los beneficiarios del programa desde la fase de solicitud hasta el final de un proyecto. También colaboran con los beneficiarios y otras organizaciones para apoyar la política de la UE en los ámbitos subvencionados por el programa.
Fuera de la UE, en los países socios que participan en Erasmus+ en el ámbito de la enseñanza superior, gran parte del trabajo de las Agencias Nacionales lo llevan a cabo las Oficinas Nacionales Erasmus+. Estas oficinas son el punto de contacto para cualquier persona que desee participar en Erasmus+, y son responsables de
Erasmus+ 2022
Tu periodo de estudios de larga duración en el extranjero puede durar un mínimo de 2 meses (o 1 trimestre académico) y un máximo de 12 meses. Los estudiantes también pueden realizar una movilidad semipresencial, combinando un periodo virtual con una movilidad física de corta o larga duración. La presencia física de corta duración en el extranjero como parte de la movilidad semipresencial dura un mínimo de 5 días y un máximo de 30 días.
Puedes beneficiarte de un intercambio en el extranjero con Erasmus+ varias veces, ya sea como estudiante o como becario, pero tu tiempo total en el extranjero (periodos de estudios en el extranjero incluidos) no puede superar los 12 meses dentro de un ciclo de estudios.
Para estudiar en el extranjero con Erasmus+, debes estar matriculado en un centro de enseñanza superior y cursar estudios conducentes a la obtención de un título reconocido o una cualificación de nivel terciario. En el caso de los estudiantes del primer ciclo, debes estar cursando al menos el segundo año de tus estudios.
Ambas instituciones deben ser también titulares de la Carta Erasmus de Educación Superior (si se encuentran en países del Programa). Las instituciones de los países asociados se comprometen a respetar los principios de la Carta al firmar los acuerdos interinstitucionales.
Beca Erasmus
Desde hace 35 años, la UE financia el programa Erasmus, que ha permitido a más de tres millones de estudiantes europeos cursar parte de sus estudios en otro centro de enseñanza superior o en una organización de Europa.
Erasmus+ ofrece estas oportunidades a todos: estudiantes, personal, becarios, profesores, voluntarios y demás. Tampoco se trata sólo de Europa o de los europeos: con Erasmus+, personas de todo el mundo pueden acceder a estas oportunidades.
Estudiar en el extranjero es una parte fundamental de Erasmus+ y se ha demostrado que tiene un efecto positivo en las perspectivas laborales posteriores. También es una oportunidad para mejorar los conocimientos lingüísticos, ganar confianza en uno mismo e independencia y sumergirse en una nueva cultura.Oportunidades para los estudiantes
Con Erasmus+, existen oportunidades para pasar un tiempo enseñando en una institución educativa en el extranjero. Estas oportunidades están disponibles tanto para el personal que trabaja en el sector de la educación como para personas que trabajan fuera del sector invitadas a compartir sus conocimientos y experiencia.Ver dónde puedes enseñar