
Evento multiplicador Proyecto Erasmus+ HEDU_LEARN_IT | Bienvenida
Contenidos
El 7 de julio de 2020 se celebró virtualmente la Conferencia de Clausura portuguesa del Proyecto Erasmus + GOAL. En este proyecto, se crearon varios recursos educativos y programas de estudio para aumentar la conciencia geoética en la Educación Superior. Estos recursos están ahora recopilados en el eBook “Teaching Geoethics: Recursos para la Educación Superior”, presentado en este evento.
A finales de junio, el socio del proyecto, la Facultad de Informática de la KTU, organizó en el Valle de Santaka la conferencia final con fines de difusión del proyecto GOAL de Erasmus+. Durante el acto se presentó el propio proyecto y sus resultados finales, incluido el libro electrónico. La parte escrita por los investigadores de KTU estaba relacionada con la responsabilidad social y la ética en el uso de los medios de comunicación, ya que en este proyecto nuestro papel principal es desarrollar productos basados en TI y garantizar las cuestiones técnicas.
Los participantes en la conferencia fueron profesores, maestros y estudiantes de diferentes ciudades e instituciones lituanas. En total llegamos a unas 50 personas cara a cara. Todos eran indiferentes al tema de la geoética. Las presentaciones fueron seguidas de productivas sesiones de preguntas y respuestas.
Asociaciones estratégicas Erasmus+ Youth KA2
El evento multiplicador sirve tanto de clausura del proyecto como de presentación al público de los resultados del mismo y de los trabajos futuros. Los socios del proyecto IN4SOC compartirán sus experiencias y resultados, con especial atención a la herramienta IN4SOC que conecta a estudiantes y supervisores de toda la UE.
Los objetivos del acto multiplicador son difundir los resultados, implicar a más organizaciones para que ofrezcan prácticas uniéndose a la red IN4SOC, compartir los resultados intelectuales y explorar áreas de cooperación entre los participantes. Tendrá lugar en la fase final del proyecto.
Erasmus+: Youth KA1 Tutorial de aplicación
Las reuniones están planificadas para involucrar a líderes juveniles y actores clave en una serie de conversaciones estructuradas, con el objetivo de compartir con ellos – líderes juveniles y trabajadores juveniles, educadores, profesores representantes de centros de inmigración y refugiados – los resultados intelectuales del proyecto y con el objetivo de explorar, juntos y desde diferentes puntos de vista, las nuevas estrategias diseñadas a nivel europeo sobre los temas del proyecto.
Los eventos han acogido a unos 60 participantes: unos 15 responsables locales y regionales en el ámbito educativo, 30 líderes juveniles y trabajadores juveniles, 15 representantes de centros de inmigración y refugiados.
Descargo de responsabilidad Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación refleja únicamente las opiniones del autor, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Evento Multiplicador BEESE Oporto | 12 maio 2021
Todos los socios están redoblando sus esfuerzos en este periodo mediante la realización de importantes Eventos Multiplicadores, cuyo principal objetivo es ampliar el abanico de personas implicadas en el proyecto M.O.T.H.E.R. y mostrar constantemente todos los logros y oportunidades presentes. Como prueba de ello, el primer evento multiplicador, organizado por la fundación Ecocenter, tuvo lugar en Budapest el 19-05-2022.En esta ocasión, se difundieron numerosos detalles sobre los principales logros del proyecto M.O.T.H.E.R. en estos dos años caracterizados por un intenso trabajo diario.Al evento, gestionado por el equipo de Ecocenter, asistieron invitados locales e internacionales.
El segundo Evento Multiplicador, por su parte, fue planificado y llevado a cabo por el Equipo IED en Larissa el 31 de mayo de 2022, oportunidad que se aprovechó para presentar a los numerosos participantes los principales progresos realizados, con especial atención a la plataforma de E-learning creada hace unos meses y actualmente abarrotada de jóvenes emprendedores y/o estudiantes que siguen aprovechando los cursos gratuitos que se ofrecen en ella para desarrollar una mentalidad emprendedora.