
Universidad complutense de madrid
Contenidos
Erasmus+ es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el periodo 2021-2027. La educación, la formación, la juventud y el deporte son ámbitos clave que contribuyen al desarrollo personal y profesional de los ciudadanos. En última instancia, la educación y la formación inclusivas y de alta calidad, así como el aprendizaje informal y no formal, dotan a los jóvenes y a los participantes de todas las edades de las cualificaciones y competencias necesarias para una participación significativa en una sociedad democrática, la comprensión intercultural y para gestionar con éxito las transiciones en el mercado laboral. Basándose en el éxito del programa en el período 2014-2020, Erasmus+ está intensificando sus esfuerzos para mejorar las oportunidades que ofrece y llegar a un mayor número de participantes y a una gama más amplia de organizaciones,
La Comisión Europea presentó el 25 de marzo de 2021 el nuevo programa Erasmus+ para el periodo 2021-2027, con un presupuesto de algo más de 28 000 millones de euros. El nuevo Erasmus+ será más inclusivo, más digital y más ecológico, y apoyará la transformación digital, la inclusión y la diversidad, así como el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Gracias a este programa renovado, se financiarán proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje para 10 millones de personas de todas las edades y procedencias.
Universidad europea de madrid
Los grupos destinatarios de la movilidad son los estudiantes de grado, máster y doctorado para realizar estudios y prácticas en empresas, y el personal académico y no académico con fines docentes o de formación. En el caso del nivel Master especialmente, personal de empresas que puedan participar en cursos de formación y talleres.
CIVIS, una Universidad Cívica Europea, es una iniciativa de gran alcance que pretende crear un campus interuniversitario europeo único en el que estudiantes, académicos, investigadores y personal se desplacen, estudien y colaboren sin fisuras dentro de la alianza. Como tal, pretende contribuir activamente a la modernización del Espacio Europeo de Educación. Para apoyar los objetivos de la Alianza, las universidades se proponen hacer uso de las diversas acciones del futuro programa Erasmus:
Facultad de la Universidad de Madrid
La Universidad Europea de Madrid es una institución joven, dinámica y plenamente preparada para afrontar los retos de un mundo global. Es una universidad privada española que se fundó el 17 de julio de 1995, aunque desde 1989 venía desarrollando su labor docente como centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid bajo la denominación de Centro Europeo de Estudios Superiores (CEES).
Ofrece una formación universitaria integral, orientada a la adaptación del alumno a su entorno laboral y a su desarrollo personal. Su misión es hacer de la Universidad Europea de Madrid un modelo de enseñanza universitaria de calidad en España, a la vanguardia del desarrollo intelectual y técnico, creando líderes y profesionales eficientes capaces de responder a las necesidades de una nueva sociedad global. Tanto estudiantes como profesores compartirán su aprendizaje y desarrollarán y avanzarán en sus competencias a través de programas de desarrollo de habilidades personales y profesionales, de forma que la educación ofrecida tenga en cuenta todos los aspectos del individuo.
Universidades inglesas en madrid
El objetivo general del nuevo Programa General de Aprendizaje Permanente es contribuir al desarrollo de la Comunidad como una sociedad avanzada del conocimiento a través del aprendizaje permanente, con un crecimiento económico sostenible, más y mejores puestos de trabajo y una mayor cohesión social, garantizando al mismo tiempo la protección del medio ambiente para las generaciones futuras. En particular, trata de estimular el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación dentro de la Comunidad, para que ésta se convierta en una referencia de calidad mundial.
El Programa de Aprendizaje Permanente se creó para abordar la modernización y adaptación entre los sistemas de educación y formación de los Estados miembros, en particular en el contexto de los Objetivos estratégicos de Lisboa, y aporta valor añadido europeo directamente a los ciudadanos que participan en su movilidad y en otras actividades de cooperación.