
Actividades gratuitas en Córdoba
Contenidos
¿Está planeando su itinerario por el sur de España y quiere saber qué es lo mejor que puede hacer en Córdoba? Pues le espera un destino inolvidable. La antigua ciudad de Córdoba se remonta a la época de los romanos y rebosa de historia.
Córdoba ha sido un puesto de avanzada romano, una capital árabe y una ciudad conquistada por el Reino Católico de Castilla en el siglo XIII. En Córdoba y en la región andaluza del sur de España, la mezcla de estas culturas y religiones se manifiesta en la arquitectura, las obras de arte y los platos tradicionales que se sirven en la zona.
La antigua ciudad de Córdoba encarna esta mezcla de culturas desde el momento en que se ve la ciudad amurallada, el Puente Romano y, por supuesto, su preciada Mezquita. Tanto si se aloja en Córdoba como en otro lugar cercano, no debe pasar por alto esta espectacular ciudad histórica. Es una visita obligada en cualquier itinerario por Andalucía.
Córdoba se encuentra en la región andaluza del sur de España, a 88 kilómetros al noroeste de Sevilla y a 245 kilómetros al sur de Madrid en coche. Otras ciudades populares como Málaga, Ronda y Granada también están a unas 2 horas en coche.
¿Merece la pena visitar Córdoba?
Córdoba es realmente única. Su rica historia y su fascinante arquitectura son motivos suficientes para visitar esta impresionante ciudad. Así que la respuesta corta es sí. Sí, merece la pena visitar Córdoba.
¿Por qué es famosa Córdoba?
Córdoba es mundialmente conocida por sus fábricas de cuero y sus orfebres. Córdoba es el lugar de nacimiento del gran filósofo romano Séneca. En Córdoba, las temperaturas estivales suelen superar los 40 grados centígrados. Fuera de Córdoba se encuentran las mayores plantaciones de olivos del mundo.
Granada visita obligada
Córdoba vive a la sombra de su pasado monumental. Durante el siglo X fue la mayor capital de Europa, superando a París y Roma en sus logros académicos, arquitectónicos y artísticos. Muchos de los principales atractivos de Córdoba están relacionados con la historia de la ciudad.
Deambular por el encantador laberinto de calles estrechas y sinuosas de la Judería es una de las mejores cosas que hacer si visita la ciudad por primera vez. Las tranquilas plazas ofrecen lugares sombreados donde descansar, y las casas encaladas presentan patios adornados con flores de colores.
Córdoba también es famosa por su artesanía y su gastronomía. No deje de probar especialidades locales como la Naranja con Aceite y Bacalao, el Salmorejo y el Pastel Cordobés, un dulce de influencia árabe relleno de crema de cítricos.
La Mezquita es la Gran Mezquita que se creó para el Califato de Córdoba, un importante reino moro de Andalucía. Construida en el siglo VIII, la Mezquita, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una obra maestra de la arquitectura islámica y está considerada uno de los monumentos más llamativos de la España árabe.
Entradas mezquita de Córdoba
Capital de España en época romana y árabe, Córdoba constituye una de las tres ciudades más visitadas de Andalucía. Es conocida sobre todo por su Mezquita. Además, Córdoba está considerada hoy en día uno de los mayores tesoros arquitectónicos islámicos del mundo.
Si es la primera vez que visita esta increíble ciudad, siga leyendo nuestra nueva entrada del blog para estar al día de las principales cosas que hacer. Descubra ahora con nosotros la ciudad de las tres religiones y culturas y sumérjase en el exótico ambiente de Córdoba.
También conocida como Mezquita y considerada el monumento más impresionante y emblemático de la ciudad, la Mezquita es una de las más antiguas. Su construcción tuvo lugar entre los siglos VIII y X. Este asombroso complejo se remonta a los tiempos en que Córdoba era la ciudad europea por excelencia de la ciencia y la cultura. Sin duda, podrá sumergirse en la Historia de España a través de sus murallas y monumentos que le trasladarán a aquellos tiempos remotos.
Ir a Córdoba y no visitar la Mezquita es lo mismo que viajar a Granada y dejar fuera la Alhambra. Por eso, no puede faltar en su lista de cosas que hacer. Tras la conquista de Córdoba por los cristianos en 1236, la Mezquita se convirtió en iglesia. A lo largo de los siglos, se ha ido ampliando y embelleciendo hasta convertirse hoy en uno de los más bellos ejemplos del arte islámico.
Córdoba la mezquita
A diferencia de la mayoría de las grandes ciudades de España, en Córdoba abunda el encanto tradicional español. Le transportará atrás en el tiempo y le sumergirá en su encantadora mezcla de culturas. Lo que hace a Córdoba tan diferente es su fascinante historia unida al elemento religioso único que ha tenido una gran influencia en la ciudad, especialmente en la arquitectura. Aquí es fácil sentirse como “uno más”… ¡aunque no se hable el idioma!
Una de las grandes ventajas de Córdoba, y de la región andaluza en general, es el sol casi garantizado durante todo el año. Tanto si viene en enero como en agosto, el tiempo no le decepcionará. Si acaso puede hacer demasiado calor, sobre todo si se visita en pleno verano, cuando las temperaturas pueden llegar a los 40 grados.
Además, le sorprenderá saber que Córdoba es la ciudad del mundo con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La razón original por la que Córdoba fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO fue por sus notables ejemplos de arquitectura árabe. La Mezquita-Catedral de Córdoba fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984 y, desde entonces, el estatus de la UNESCO se ha ampliado para reconocer todo el centro histórico de Córdoba, Medina-Azahara y el Festival de Los Patios.