
De antequera a málaga
Contenidos
Antequera se encuentra al norte de la provincia de Málaga, a la que pertenece, es la mayor de la provincia y una de las mayores de España. Se la conoce como “el corazón de Andalucía” por estar situada en el centro de Andalucía, es la principal vía de comunicación entre la Alta y Baja Andalucía y la Costa del Sol.
Los hallazgos arqueológicos de las civilizaciones de la zona se sitúan entre los 2000 y 2500 años a. C., de la Edad del Bronce destacamos los importantes yacimientos de los dólmenes de Menga, el Romeral, Viera y la necrópolis de Alcaide, considerados los mayores dólmenes de Europa. Antequera está vinculada al establecimiento por parte de los romanos del municipio de Antikaria, cuyos restos se localizan a unos 5kms. de la ciudad.
También hay constancia del paso de los cartagineses por los restos encontrados en la época de Asdrúbal, en Cerro León. En el año 713 los árabes, gracias a un tratado de su líder Abd al-Aziz ibn Musa Teodomiro el rey visigodo, se anexionaron varias ciudades de la península, entre ellas Antaqira, como se llamaba entonces. En época musulmana, se han producido importantes hallazgos, como la Alcazaba, las puertas de Málaga: Agua y Estrella, así como parte de la muralla defensiva. Debido a la importancia estratégica de la ciudad en la reconquista cristiana, el propio Fernando se hizo cargo de la conquista de la misma, tras casi seis meses de asedio los árabes consiguieron abandonar la ciudad, pasando a ser desde entonces como Fernando “de Antequera”.
¿Merece la pena visitar Antequera?
Con una increíble roca que se asemeja a la cara de un hombre, interminables iglesias ornamentadas, dólmenes que datan de 1800 a.C. y hermosas vistas, Antequera es un lugar increíble para una excursión de un día desde Málaga. Antequera es una ciudad con historia. Es el tipo de historia por la que puedes pasear, meterte en su piel y empaparte de ella.
¿Por qué es famosa Antequera?
Antequera es famosa por sus postres, como el bienmesabe, un flan a base de bizcocho con almendras y canela; y el angelorum, un brebaje de bizcocho, merengue y yema de huevo.
¿Qué hay en Antequera?
Antequera es arquitectónicamente bella, tiene un papel importante en la historia de España y ofrece una gran cantidad de cosas para absorber y disfrutar. Cuenta con 33 iglesias, una magnífica Alcazaba, museos, exposiciones de arte y más de 100 restaurantes y bares repartidos por sus bonitas plazas y calles llenas de ambiente.
Mapa de Antequera
Antequera, que conserva vestigios de la época romana y de Al-Andalus, tiene muchos monumentos por descubrir. La mayoría son palacios e iglesias. Ha recibido el sobrenombre de “la ciudad de los conventos” por sus 33 iglesias.
Esta iglesia de Antequera se encuentra finalmente entre las antiguas termas romanas de Antikaria y la antigua Kasbah de Medina Antaqira. El lugar ofrece por fin una visión de 2000 años de historia de la ciudad.
Si ya existía un pequeño castillo desde el siglo XI, la Alcazaba se construyó durante el siglo XIV, bajo el reinado nazarí (reino de Granada). Las murallas se construyeron entonces para protegerse del avance de las tropas cristianas.
Una divertida anécdota que pone de manifiesto el humor andaluz: Sobre la Torre del Homenaje (arriba), de construcción árabe, se instaló más tarde, durante el Renacimiento, un campanario que lleva el nombre de Torre del Reloj. Para financiar su construcción, la ciudad se vio obligada a vender un bosque de alcornoques. Esto bastó para que los habitantes apodaran a la torre la Torre de Papabellotas… (oakacornsTorre del Padre).
Significado de Antequera
Hay 3 buenos restaurantes (La Dehesa, La Yedra o La Sierra) cada uno con un café/bar a 2 minutos en coche de Walnut Farm. También tienen selección de tapas o puede pedir el ‘Menú del Día’ para un menú fijo español.
Si lo prefiere, puede pasear hasta La Dehesa, que está junto a la gasolinera Repsol. La Yedra (justo sobre el puente de la autopista) también tiene un manantial natural en el exterior donde puede llenar sus botellas con agua fresca directamente de la montaña.
La Sierra también está a sólo 2 minutos en coche de Walnut Farm sobre el puente de la autopista y tiene una cafetería / bar y restaurante. Hay una increíble selección de pasteles en el café y acceso a Internet a sólo 3 euros la hora. Puede ver fotografías de La Dehesa y La Sierra haciendo clic aquí.
En la propia Antequera hay muchos más restaurantes y otros lugares de entretenimiento para elegir. Por favor, navegue por nuestro mapa personalizado que le ofrece más detalles. Además hay un ‘Tapas Tour de Antequera’ y más información se puede encontrar aquí.
Antequera alcazaba
Somos la mejor manera de descubrir el Caminito del Rey evitando las aglomeraciones y los grandes grupos.Somos el único tour que incluye un picnic con productos locales.Grupo reducido (máximo 8 personas) con viajeros independientes. Diversión garantizada.Visita el Parque Natural en las horas de menos afluencia.El guía es experto en geografía y geología.
Si buscas una experiencia increíble junto con unas vistas espectaculares, ven con nosotros a visitar el impresionante sendero de El Caminito del Rey. Este sendero tiene unos 3 kilómetros de longitud, zonas de menos de 1 metro de ancho y cuelga unos 100 metros sobre el río Guadalhorce. El sendero discurre por paredes verticales y una pasarela sobre el desfiladero en el mismo cauce.
En esta ruta de senderismo recorrerá el Caminito del Rey, una vía férrea de servicio de vía estrecha que se construyó para que los trabajadores pudieran llegar a la central hidroeléctrica de El Chorro. Con una rica historia, este paso era el único acceso ferroviario a Málaga desde las ciudades del interior de Andalucía. Conocido en su día como “la excursión más peligrosa del mundo”, esta experiencia excitará sus sentidos mientras descubre el Desfiladero de los Gaitanes. El Caminito del Rey ha sido totalmente renovado y es seguro y está listo para acomodar a nuestro pequeño grupo en este increíble sendero. Le acompañará un guía que le ayudará a lo largo del camino. Esta excursión incluye transporte de ida y vuelta desde Sevilla.