
Hoteles en Cáceres, España
Contenidos
¿Buscas actividades divertidas y cosas que hacer en tus próximas vacaciones en la provincia de Cáceres? Nuestra selección de artículos de expertos locales te muestra las mejores cosas que ver, lugares que visitar, consejos de viaje útiles y atracciones de la provincia de Cáceres para todos los presupuestos y edades.Elige entre atracciones turísticas y lugares emblemáticos de fama mundial, las mejores actividades gratuitas y cosas divertidas que hacer en la provincia de Cáceres. Descubre ciudades famosas, complejos turísticos de playa, islas y paisajes con recomendaciones sobre lugares de visita obligada y consejos turísticos.
¿Merece la pena visitar Cáceres?
Tanto Cáceres como Trujillo merecen una visita por su magnífico casco antiguo. Le sorprenderán las antiguas murallas de piedra, los palacios torreados o las estrechas calles empedradas.
¿Por qué es conocida Cáceres?
La economía de la provincia de Cáceres sigue siendo eminentemente agrícola; es conocida por sus quesos, jamones y aceites de oliva.
¿Por qué visitar Cáceres?
Cáceres es una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Con el tercer conjunto monumental más grande de Europa, en esta ciudad se puede hacer un viaje en la historia hasta la época renacentista y, sobre todo, medieval, gracias a sus calles, plazas, palacios y murallas, especialmente bien conservados.
Cáceres, mapa de España
Más de diez torres presiden el casco antiguo de Cáceres, declarado Bien de Interés Cultural, delimitado por murallas de época árabe. Calles empedradas jalonadas por casas-fortaleza medievales y palacios renacentistas crean una de las estampas más bellas de esta ciudad, cuyo casco antiguo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Su historia está estrechamente ligada a una de las rutas históricas de la península: la Vía de la Plata, antigua calzada romana que unía Sevilla y Astorga, y que fue utilizada por los peregrinos en su camino hacia Santiago de Compostela. Los productos derivados del cerdo y las recetas basadas en platos típicos de pastores son la base de la rica tradición culinaria de la región, comida que siempre debe acompañarse de los excelentes vinos de la zona.
La ciudad de Cáceres fue fundada por los romanos en el año 34 a.C., cuando recibió el nombre de Norba Caesarina. Sin embargo, no fue hasta la llegada de los árabes en el siglo XII cuando la ciudad vivió su época de máximo esplendor. Un siglo más tarde, la ciudad pasó a manos cristianas al ser reconquistada por Alfonso IX de León. En el siglo XV, Isabel I puso fin a las continuas luchas de poder entre los nobles locales ordenando cortar los remates de las torres de sus respectivas casas-fortaleza. A partir de entonces, la ciudad experimentó un auge económico, propiciado principalmente por su activo papel en el descubrimiento de América. La ciudad amurallada de Cáceres data en su mayor parte de la época almohade y conserva numerosos elementos defensivos medievales como las torres del Bujaco, de la Yerba o de la Hierba y del Horno, construidas en el siglo XII.
Visitar Cáceres, España
La Plaza Mayor es, sin duda, una parada imprescindible. Está rodeada por una arcada porticada del siglo XVI, donde se encuentran:- El Ayuntamiento, un bonito edificio del siglo XIX.- La Torre Bujaco, hito histórico y el edificio más importante de la ciudad, tiene 25 metros de altura y data de la época árabe. En su interior se puede visitar el Centro de Interpretación de las Tres Culturas. La Torre de los Púlpitos es de origen cristiano y tiene 16 metros de altura. Está adosada a la parte exterior de la muralla. Se puede visitar entrando por la Torre de Bujaco.
– La Torre de la Yerba es una construcción islámica y fue la última que se construyó mientras Cáceres estuvo bajo poder musulmán- La Ermita de la Paz se construyó sobre una antigua capilla renacentista del siglo XVI. – El Arco de la Estrella es la puerta principal de acceso a la ciudad amurallada de Cáceres. Aunque fue inaugurado en el siglo XV, su forma actual es obra de Manuel de Lara Churriguera y fue creado en 1726.
Casa museo árabe cáceres
Déjate conquistar por la ciudad de los descubridores más famosos en una apasionante ruta al atardecer. Un recorrido muy completo que parte de la Plaza Mayor y continúa por el interior de la villa medieval, donde conocerás los rincones y monumentos más destacados de una ciudad cargada de historia: castillo, palacios, iglesias, torres, casas solariegas y conventos. Le acompañaremos en un viaje en el tiempo por esta ciudad de paso y residencia de reyes. Terminaremos degustando algunos bocados para que el placer aquí no sea sólo visual. ¡No olvides traer tu cámara de fotos!
Nuestra actividad es una experiencia única, irrepetible, sorprendente y divertida en nuestra ciudad que los participantes nunca olvidarán.También es importante comentar que en nuestra empresa tenemos dos lemas, uno es que “No somos enciclopedias con patas” y otro es que “Hacemos turismo del siglo XXI para gente del siglo XXI”. Somos guías oficiales acreditados muy jóvenes que trabajamos para hacer crecer nuestro pueblo y fomentar el desarrollo rural.