
Restaurantes cáceres
Contenidos
Su singular mezcla de arquitectura y deliciosa gastronomía te acompañarán a cada paso por sus bellas calles. Relájate, pasea y disfruta descubriendo todos los rincones especiales que te esperan en esta ciudad donde las torres y los nidos de cigüeña le dan personalidad.
La mejor forma de conocer el casco antiguo de Cáceres, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y donde se encuentran la mayoría de sus atractivos, es a pie. Muchas zonas están cerradas al tráfico y son accesibles a los peatones, por lo que no se perderá nada de su encanto medieval. En la parte histórica, rodeada por las murallas, podrá seguir la evolución arquitectónica de la ciudad a través de sus edificios.
Una gran idea sería alojarse en el moderno Hotel Barceló Cáceres V Centenario, situado en una zona tranquila a poca distancia del centro, al que podrá llegar en coche, transporte público o dando un agradable paseo. Piscina, terraza y un excelente restaurante donde degustar la exquisita cocina extremeña pondrán el broche de oro a su estancia en Cáceres.
Juego de tronos en Cáceres
Bienvenido a la ciudad española más bella de la que jamás haya oído hablar. Aquí, en Cáceres, las calles medievales empedradas serpentean entre antiguos palacios, iglesias, arcos y mucho más, transportándole del siglo XXI a un cuento de hadas. Además de miles de años de historia, esta pequeña pero próspera ciudad del oeste de España también disfruta de una cultura contemporánea y moderna en forma de coloridos festivales, comida de primera clase y mucho más. Si aún no está convencido de por qué debería incluir Cáceres en su itinerario por España, aquí tiene 10 cosas que hacer en su viaje.
Un tesoro sin igual de descubrimientos arqueológicos, obras maestras de las bellas artes y mucho más le espera en el Museo de Cáceres. Ubicado en varios edificios centenarios del encantador centro histórico de la ciudad, el museo ofrece una visión de primera mano de la historia y la cultura españolas, con especial atención a la propia región de Cáceres. No se pierda esta oportunidad única de maravillarse con una de las colecciones museísticas más infravaloradas de España.
Visitar Cáceres, España
Déjate conquistar por la ciudad de los descubridores más famosos en una apasionante ruta al atardecer. Un recorrido muy completo que parte de la Plaza Mayor y continúa por el interior de la villa medieval, donde conocerás los rincones y monumentos más destacados de una ciudad cargada de historia: castillo, palacios, iglesias, torres, casas solariegas y conventos. Le acompañaremos en un viaje en el tiempo por esta ciudad de paso y residencia de reyes. Terminaremos degustando algunos bocados para que el placer aquí no sea sólo visual. ¡No olvides traer tu cámara de fotos!
Nuestra actividad es una experiencia única, irrepetible, sorprendente y divertida en nuestra ciudad que los participantes nunca olvidarán.También es importante comentar que en nuestra empresa tenemos dos lemas, uno es que “No somos enciclopedias con patas” y otro es que “Hacemos turismo del siglo XXI para gente del siglo XXI”. Somos guías oficiales acreditados muy jóvenes que trabajamos para hacer crecer nuestro pueblo y fomentar el desarrollo rural.
Lonely planet cáceres
La Plaza Mayor es, sin duda, una parada imprescindible. Está rodeada por una arcada porticada del siglo XVI, donde se encuentran:- El Ayuntamiento, un bonito edificio del siglo XIX.- La Torre de Bujaco, hito histórico y el edificio más importante de la ciudad, tiene 25 metros de altura y data de la época árabe. En su interior se puede visitar el Centro de Interpretación de las Tres Culturas. La Torre de los Púlpitos es de origen cristiano y tiene 16 metros de altura. Está adosada a la parte exterior de la muralla. Se puede visitar entrando por la Torre de Bujaco.
– La Torre de la Yerba es una construcción islámica y fue la última que se construyó mientras Cáceres estuvo bajo poder musulmán- La Ermita de la Paz se construyó sobre una antigua capilla renacentista del siglo XVI. – El Arco de la Estrella es la puerta principal de acceso a la ciudad amurallada de Cáceres. Aunque fue inaugurado en el siglo XV, su forma actual es obra de Manuel de Lara Churriguera y fue creado en 1726.