Saltar al contenido

Que ver en cadiz capital

diciembre 22, 2022

Información turística de Cádiz

Amor por Cádiz ¿Por qué oigo hablar tan poco de esta ciudad costera española? De Barcelona y Valencia leo mucho, pero de Cádiz no me entero de mucho. Puede que esta ciudad portuaria del extremo sur de España no sea la más fácil de alcanzar, pero eso no es razón para saltársela. Me encantó mi estancia en Cádiz. Junto con mi novio, pasé allí una semana entera y poco a poco me fui enamorando más de este lugar cada día. En este artículo, te doy 9 razones por las que deberías empezar a planear una visita a Cádiz.

La ciudad fue fundada en el año 1100 a.C., pero algunos afirman que se remonta incluso al siglo VIII a.C. Culturalmente, la ciudad ha tenido varias fases. Los fenicios (comerciantes marítimos del Mediterráneo) fueron quienes fundaron la ciudad con el nombre de Gadir, y después fue conquistada por los romanos. Éstos llamaron a la ciudad Gades y construyeron un teatro romano. Más tarde llegaron a Cádiz los gobernantes moros (a la que llamaron Qadis), y después los cristianos españoles. La influencia árabe se refleja en el Gran Teatro Falla, de color rosa. No se construyó en la época de la dominación árabe, pero se inspira en la arquitectura mudéjar. Los cristianos han construido muchas iglesias, con la Catedral de Cádiz como joya de la corona.

¿Merece la pena visitar Cádiz?

LAS CALLES Y PLAZAS DE SU CENTRO HISTÓRICO SON IRRESISTIBLES

¿A quién no le gustan los cascos antiguos? En Cádiz hay uno con mucho encanto. Incluye algunos barrios pequeños como El Pópulo y La Viña y es la principal zona que los viajeros exploran cuando visitan la ciudad.

No te lo pierdas:  Qué ver en granada

¿Por qué es famosa Cádiz?

La provincia de Cádiz es conocida por su Triángulo del Jerez, donde bodegas de tres localidades producen este vino generoso.

¿Merece Cádiz una excursión de un día?

Sí, Cádiz merece una excursión de un día. Puede pasar el día relajándose en la playa, degustando la cocina analusí y explorando las numerosas y bonitas plazas de la ciudad. Aunque la ciudad no cuenta con tantos monumentos como Sevilla, sí tiene bastantes cosas que ver, como la Torre Tavira y la Catedral de Cádiz.

Qué hacer en el puerto de Cádiz

Cádiz es una de las ciudades más antiguas de Europa y sus calles son testigos de las huellas de esta antigua encrucijada de civilizaciones. Mundialmente famosa por su carnaval, los turistas encuentran en la ciudad algo más que chirigotas (grupos que cantan parodias de los acontecimientos y la vida local) y disfraces, alegría y audacia.

“La Tacita de Plata”, la capital gaditana, tiene mucho que ofrecer para una escapada de fin de semana y, por supuesto, una selección de hoteles y alojamientos de calidad. Empezando por los hoteles en Cádiz y siguiendo por sus tradicionales bares, tabernas y restaurantes.

El paseo marítimo es una de las principales atracciones turísticas, con la catedral de estilo barroco y fachada neoclásica, quizá la fotografía más tomada por sus visitantes. Otra visita obligada es el Gran Teatro Falla. Construido en ladrillo rojo y de estilo mudéjar, es una de las joyas de la ciudad. El edificio debe su nombre al gaditano de honor, el compositor Manuel de Falla. El Parque Genovés, del siglo XVIII, que se ha convertido en uno de los parques urbanos más bellos de España y que se encuentra igualmente en esta bella ciudad.

No te lo pierdas:  Qué ver en pontevedra

Joyas ocultas en cadiz

En Andalucía, cuna de grandes artistas, el arte es uno de los aspectos más ilustres. Por eso, desde principios del siglo XVII, se tiene constancia de la existencia de locales permanentes en la ciudad de Cádiz para la representación de obras de teatro.

Situada en el centro histórico de Cádiz encontramos la Torre Tavira, que con 45 metros sobre el nivel del mar presume de ser el mirador más alto de la ciudad de Cádiz. Las impresionantes vistas que arroja desde la Costa de la Luz es algo que no te puedes perder, ¿te atreves a ver Cádiz desde las alturas? Pues aquí encontrarás toda la información sobre la Torre Tavira.Teatro Romano

Setenil de las Bodegas es un pueblo andaluz, situado en la provincia de Cádiz, además, forma parte de “La ruta de los pueblos blancos” de Andalucía. Dentro de las cuevas incrustadas en el municipio, se han realizado hallazgos que indican que las cuevas fueron habitadas hace más de 5.000 años.

Durante la Reconquista en España, Setenil de las Bodegas fue un punto estratégico muy importante. Parte del nombre de este municipio se debe al número de asedios (“sitio” en castellano) que sufrió desde la época de Juana II de Castilla hasta la llegada de los Reyes Católicos. El último asedio del que se tiene constancia fue en 1484.

Qué hacer en Cádiz desde un crucero

La bella Cádiz es la ciudad más antigua de Europa Occidental. Su estratégica ubicación meridional la ha convertido desde hace siglos en un lugar codiciado por diferentes culturas: fenicios, griegos, romanos y árabes recorrieron sus calles.

No te lo pierdas:  Que ver en la granja de san ildefonso

Y la ciudad está llena de patrimonio urbano, con importantes monumentos civiles y religiosos. Además, cuenta con una amplia oferta cultural para todos los gustos, y la alegría que se respira en cada rincón de la ciudad se ve acompañada por su magnífica gastronomía. Al igual que Málaga, Huelva y Almería, la provincia de Cádiz cuenta con un número aparentemente infinito de divertidas actividades y atracciones de las que disfrutar.

En el norte de Cádiz se encuentra uno de los barrios más importantes del casco histórico: El barrio de El Pópulo. Es el más antiguo de la ciudad y se encuentra en la zona que antiguamente estaba rodeada por las murallas. Sus monumentos más importantes son la catedral y el teatro romano.

Los tres arcos de entrada datan del siglo XIII. La mejor manera de conocer el barrio es pasear sin rumbo por sus estrechas calles empedradas, donde encontrará numerosas tiendas de artesanía si desea comprar algún recuerdo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad