
Bilbao a castro urdiales
Contenidos
También conocida como Flavióbriga por el asentamiento romano que aquí se levantaba, Castro Urdiales posee todo el encanto de una pequeña villa marinera y pesquera de rica tradición y ambiente turístico, a la que ayudan las playas de Urdiales, El Fraile y Brazomar.
El casco urbano, con sus características casas con balconadas en hilera de madera, es de origen medieval y obtuvo el reconocimiento de Conjunto Histórico en 1978. Sus principales monumentos, de diferentes estilos y épocas, contrastan con la sobriedad marinera del casco antiguo, formado por calles estrechas perfectas para pasear. Los edificios de la iglesia de Santa María, de los siglos XIII al XV, el ejemplo más significativo del gótico cántabro, y el castillo-faro, visible desde todos los puntos de la villa, son los monumentos más representativos de Castro Urdiales.
Castro urdiales turismo
Castro Urdiales es un municipio perteneciente a la Comunidad Cántabra, siendo el municipio más oriental de la misma. Es el primer municipio de Cantabria por el que pasan los peregrinos en su camino hacia el norte. Es una de las ciudades más grandes de la provincia, sólo superada en población por Torrelavega y Santander.
El casco histórico de la villa de Castro Urdiales está protegido como Conjunto Histórico desde el año 2000. Esta protección abarca todo el patrimonio histórico civil y religioso, así como los diversos restos arqueológicos.
Este ecléctico cementerio decimonónico destaca por la variedad de su patrimonio arquitectónico. Está declarado Bien de Interés Cultural y forma parte de la red de monumentos del patrimonio religioso de Castro Urdiales.
Iglesia de Castro Urdiales
Castro Urdiales es un precioso pueblo pesquero que se encuentra en la misma frontera de Cantabria con el País Vasco. De hecho, está más cerca de Bilbao que de Santander. Fue la Faviobriga desde la época romana y su casco antiguo, formado por calles estrechas, casas medievales y edificios tradicionales, es Conjunto Histórico Artístico desde 1978.
Junto a esta zona antigua, Castro Urdiales le ofrece magníficas playas, yacimientos rupestres, bellos monumentos y una gastronomía famosa en toda la región. Un bello entorno y un ambiente acogedor completan la oferta de la localidad cántabra para quienes la visitan. Si quieres conocerla, te invitamos a que nos sigas.
El casco histórico de Castro Urdiales, llamado la Puebla Vieja, no tiene desperdicio. A las casas populares con balcones de madera que hemos mencionado se unen varios monumentos espectaculares. Vamos a conocerlos.
Construida entre los siglos XIX y XNUMX, es de estilo gótico y, desde XNUMX, ostenta la categoría de Monumento Nacional. Tiene planta basilical de tres naves y un bello ábside. También se le añadieron capillas posteriores como la de Santa Catalina y San José. En su interior alberga varias esculturas interesantes. Entre ellas, una talla gótica de la virgen Blanca y un Cristo Yacente.
Castro urdiales tiempo
Puede que Castro Urdiales no sea tan popular como otras ciudades de España, pero no dejes que eso te engañe. Castro Urdiales es un pequeño pero hermoso destino turístico que merece la pena visitar. Le sorprenderán algunas de las cosas únicas que hacer y los lugares que puede explorar en este destino escondido.
Si tiene pensado visitar España y no está seguro de si Castro Urdiales debería incluirse en su itinerario, siga leyendo. En esta lista hemos reunido algunas de las cosas que hacer en Castro Urdiales y sus alrededores. Tenemos la corazonada de que si incluye esta ciudad en sus planes de viaje, estará encantado de haberlo hecho.