
Chinchón restaurantes
La pequeña localidad de Chinchón se encuentra entre los ríos Jarama y Tajo, al sureste de la capital, y es uno de los lugares más populares entre los lugareños para realizar una escapada, junto con el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Aranjuez, Toledo y Segovia. Y es fácil entender por qué: Chinchón tiene buena gastronomía, está cerca de Madrid, cuenta con un rico patrimonio y, además, ofrece la tranquilidad que a menudo es difícil encontrar en las grandes metrópolis.
En realidad, hay muchas razones para visitar Chinchón. Por eso, antes de poner rumbo al sur, vamos a contarle los lugares que no puede perderse en esta bella localidad madrileña.
La seña de identidad del pueblo es su plaza mayor y, posiblemente, lo primero que compartirás en Instagram. Esta hermosa plaza fue en sus orígenes una sencilla explanada situada a las afueras de la localidad, que se utilizaba para acoger mercados y ferias de ganado. No fue hasta el siglo XV cuando comenzaron a construirse los primeros edificios, aunque no fue hasta el siglo XVII cuando se cerró por completo y se le dio su característica forma ovalada.
Tren de madrid a chinchón
Chinchón (pronunciación española: [tʃinˈtʃon]) es una localidad y municipio de la Comunidad de Madrid, España. Situado a 50 km al sureste de la ciudad de Madrid, el municipio tiene una extensión de 115,91 km2. A fecha de 2018[actualización], cuenta con una población de 5.239 habitantes. Su casco histórico, con una notable plaza mayor, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1974[2].
Tiene una forma irregular en planta con una estructura sencilla y ordenada en alzado. Los edificios son de tres plantas, con galerías adinteladas y 234 balcones de madera llamados claros, sostenidos por pilares de madera erguidos. Esquina de la plaza MayorDesde su construcción, la plaza ha acogido numerosas actividades: fiestas reales, proclamaciones, teatro (corral de comedias), juegos, corridas de toros, ejecuciones, autos sacramentales, actos políticos religiosos y militares, además de servir de plató cinematográfico (por ejemplo, la escena taurina de la película La vuelta al mundo en ochenta días).
En 1992 se convocó un referéndum sobre la recuperación del color azul que lució la plaza desde el siglo XVII hasta tiempos recientes, a propuesta del arquitecto Salvador Pérez Arroyo. Los chinchoneses se acercaron al Ayuntamiento para votar en un referéndum informal en el que triunfó el color verde, ya que era el que siempre habían conocido los habitantes de toda la vida.
Ferry de Madrid a Chinchón
El espectáculo de acrobacias fue bastante chulo, parece que había mucho más montaje que no utilizaron (dar la vuelta a un coche, caer/saltar de un edificio.. mi pareja me habló del espectáculo que vio hace años y luego hicieron más..) el desfile del final también fue mono, ¡parece que ofrecen muchas opciones para los niños! Las atracciones y el desfile.
No te pierdas: una noche saltando de bar en bar probando tapas y pinchos.Itinerario España 14 días: El mejor itinerario de España y Portugal para hacer ahora! Un vasto y hermoso parque gratuito al aire libre que es un lugar de visita obligada en Madrid. Hay decenas de lugares diferentes dentro del propio parque que ya de por sí merecen una visita.
El palacio cuenta con pequeños jardines que necesitan bastante mantenimiento y acondicionamiento. Hay horas dispersas en las que las fuentes están encendidas, lo que sería más agradable, supongo, pero los jardines no son gran cosa.
En cuanto a los interiores, hay algunas salas preciosas dentro del palacio; la más extraordinaria es la de influencia morisca, que es realmente impresionante. Sin embargo, no hay muchas salas accesibles al público por la ruta indicada. Los interiores del palacio pueden recorrerse en 45 minutos. Si se apura, se puede emplear una hora y media. El personal es bastante amable, pero también es otro palacio/museo de la zona de Madrid que no permite hacer fotografías en su interior. Resulta extraño, teniendo en cuenta que otros palacios de Europa permiten hacer fotografías y que este palacio era bastante más tranquilo que otros en los que he estado.
Barbilla
Situada a unos 45 km de Madrid, en la cuenca del río Tajo-Jarama, Chinchón es una antigua ciudad rodeada de viñedos y olivares. Cuenta con una plaza emblemática, multitud de locales que sirven platos castellanos de primera calidad y una agenda repleta de eventos.
Chinchón es, ante todo, una plaza. Flanqueada por soportales, tejados escalonados y 234 balcones de madera verde, la plaza medieval parece marcar la línea a partir de la cual se desparraman todas las demás construcciones de la ciudad.
De origen medieval, la Plaza Mayor de Chinchón no es sólo un ejemplo de la arquitectura tradicional castellana, sino el centro neurálgico de la villa. A lo largo de los años, ha acogido pregones y celebraciones reales, simulacros de lucha con lanzas, corridas de toros, ferias de ganado, representaciones de autos sacramentales, ejecuciones públicas e incluso rodajes cinematográficos (Cantinflas, Rita Hayworth, Orson Welles y John Wayne participaron en películas rodadas en Chinchón).
Repleta de restaurantes y bares al aire libre, es el lugar perfecto para un aperitivo o una comida. Los platos estrella son el cochinillo, el cordero, el chorizo o el cabrito, todos ellos asados en horno de leña. Otros alimentos son los pimientos asados, el ajo y otras sopas tradicionales como el Potaje de vigilia, las migas salteadas, el Cocido guisado y el queso de oveja. La gastronomía se puede degustar en el Restaurante La Villa, especializado en cochinillo, o en La Casa del Pregonero, de cocina tradicional.