
Playa de Elche
Contenidos
Su palmeral, Patrimonio de la Humanidad, añade atractivo a la comarca, junto con dos fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional: “El Domingo de Ramos y el Misterio de Elche. La Festa d’Elx ha sido declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Elche es una visita obligada por muchos motivos, como sus numerosos parques naturales, sus ciudades costeras y su prestigiosa gastronomía, por citar algunos.
A orillas del río Vinalopó, Vila Murada es la zona de Elche con más historia. Con su trazado urbano árabe de calles estrechas y callejuelas, fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. Aquí se alza la Calahorra, la torre árabe que formaba parte del recinto amurallado. El Palacio de Altamira, adosado a las antiguas murallas, alberga el Museo Arqueológico Local. Otros lugares de interés son la Casa de la Vila, la torre del Consell y las numerosas casas solariegas.
En esta zona se encuentra la Basílica de Santa María, construida sobre la antigua mezquita, y varios templos cristianos. El trazado actual data del siglo XVII, pero debido al tiempo que se tardó en terminarla, combina elementos barrocos y neoclásicos. Los días 14 y 15 de agosto tiene lugar el Misterio de Elche, drama sacro musical de la muerte, asunción y coronación de la Virgen, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, así como fiesta de Interés Turístico Internacional. La Casa de la Festa (“la Casa del Misterio de Elche”, ubicada en el antiguo Hospital de Caridad del siglo XV) y el Museo Local del Misterio de Elche exhiben diferentes elementos de la escenificación del drama y cuentan con una representación virtual de los momentos más impactantes de la obra.
¿Merece la pena visitar Elche?
Elche es mundialmente conocida por albergar unas 200.000 palmeras de muy diversos tipos, repartidas en varios parques de la ciudad y sus alrededores. Recorre los 2,5 kilómetros de la Ruta del Palmeral, que comienza y termina en el Huerto de San Plácido, cerca del Museo del Palmeral.
¿Es Elche España agradable?
Elche es una visita obligada por muchas razones, como sus numerosos parques naturales, sus ciudades costeras y su prestigiosa gastronomía, por citar algunas. Para conocer los orígenes de esta ciudad alicantina, acérquese al Museo Monográfico y Yacimiento Arqueológico de Alcúdia.
¿Tiene playa Elche?
Esta larga playa de arena fina y dorada está a sólo 13 kilómetros de Elche. Parte de la playa tiene construcciones detrás mientras que otra parte cuenta con un gran pinar, donde se encuentra un camping de lujo con piscina, alojamiento y restaurante.
Compras en elche
Elche está a un tiro de piedra de dos aeropuertos internacionales de Alicante y Murcia, con fáciles enlaces por autopista a Torrevieja y Cartagena. Para ver la ubicación de Elche o para obtener direcciones de conducción ver nuestra página dedicada mapa de Elche.
La economía de Elche no se basa en el turismo o la construcción, sino en el calzado. Elche cuenta con más de 1000 fábricas de calzado, lo que es importante no sólo para España sino también para el resto de Europa. Parte del término municipal está en la costa, pero sobre todo la ciudad está a quince kilómetros del mar Mediterráneo.
El Huerto del Cura es una joya escondida, especialmente atractiva en un caluroso día de verano, ya que sus cientos de palmeras proporcionan una agradable sombra para protegerse del sol abrasador. Rodeado por las ajetreadas calles de la ciudad, es un lugar extrañamente tranquilo, ya que los muros de piedra que lo rodean bloquean gran parte del ruido de la ciudad.
Dentro encontrará cientos de especies de palmeras de distintos tamaños, culminando en la enorme Palmera Imperial de ocho brazos, el orgullo del jardín, que tiene unos 170 años y está sostenida por correas metálicas que impiden que se desplome bajo sus enormes ocho toneladas de peso.
Mapa de Elche
Su palmeral, Patrimonio de la Humanidad, añade atractivo a la comarca, junto a dos celebraciones festivas declaradas de Interés Turístico Internacional: “El Domingo de Ramos y el Misterio de Elche. La Festa d’Elx ha sido declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Elche es una visita obligada por muchas razones, como sus numerosos parques naturales, sus ciudades costeras y su prestigiosa gastronomía, por citar algunas.
A orillas del río Vinalopó, Vila Murada es la zona de Elche con más historia. Con su trazado urbano árabe de calles estrechas y callejuelas, fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. Aquí se alza la Calahorra, la torre árabe que formaba parte del recinto amurallado. El Palacio de Altamira, adosado a las antiguas murallas, alberga el Museo Arqueológico Local. Otros lugares de interés son la Casa de la Vila, la torre del Consell y las numerosas casas solariegas.
En esta zona se encuentra la Basílica de Santa María, construida sobre la antigua mezquita, y varios templos cristianos. El trazado actual data del siglo XVII, pero debido al tiempo que se tardó en terminarla, combina elementos barrocos y neoclásicos. Los días 14 y 15 de agosto tiene lugar el Misterio de Elche, drama sacro musical de la muerte, asunción y coronación de la Virgen, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, así como fiesta de Interés Turístico Internacional. La Casa de la Festa (“la Casa del Misterio de Elche”, ubicada en el antiguo Hospital de Caridad del siglo XV) y el Museo Local del Misterio de Elche exhiben diferentes elementos de la escenificación del drama y cuentan con una representación virtual de los momentos más impactantes de la obra.
Restaurantes Elche
Esta larga playa de arena fina y dorada se encuentra a sólo 13 kilómetros de Elche. Parte de la playa tiene construcciones detrás, mientras que otra parte cuenta con un gran pinar, donde se ubica un camping de lujo con piscina, alojamiento y restaurante. Uno de sus puntos a favor es su amplio aparcamiento gratuito, que conecta directamente con la playa a través de pasarelas de madera, donde se pueden dejar los vehículos mientras se disfruta de un refrescante baño en el mar. También hay numerosos chiringuitos donde disfrutar de la gastronomía local.