Saltar al contenido

Que ver en la provincia de burgos

diciembre 22, 2022
Que ver en la provincia de burgos

Lugares para ver en ( Burgos – España )

Célebre por su magnífica catedral, la ciudad medieval de Burgos fue una parada importante en el Camino de Santiago. Burgos fue también la capital de Castilla y León entre los siglos X y XIV. Esta intrigante ciudad histórica ha conservado su encanto de antaño, que se aprecia en los exquisitos monumentos antiguos, las pintorescas calles empedradas y los sombreados paseos.

Burgos es un lugar agradable para descubrir sus monumentos, desde las ruinas del antiguo castillo en lo alto de la colina hasta los acogedores restaurantes ribereños. Otros atractivos son los numerosos monasterios e iglesias. Visitar estos santuarios ofrece una inspiradora experiencia espiritual, así como la oportunidad de contemplar obras maestras del arte medieval y renacentista. Descubra más lugares que visitar en esta fascinante ciudad con nuestra lista de las mejores atracciones y cosas que hacer en Burgos.

A los pies de la colina del castillo de Burgos se alza la Catedral de Burgos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y obra maestra de la arquitectura gótica española. La profusión de decoración escultórica y las grandiosas proporciones hacen de esta catedral una de las más impresionantes de España y la tercera más grande después de las catedrales de Sevilla y Toledo. Construida en piedra caliza blanca, la catedral es famosa por su elegancia y sentido de la armonía.

LERMA, Provincia de Burgos, España. Lugar para visitar.

Burgos está situada en el norte de la Península Ibérica, en la confluencia de los afluentes del río Arlanzón, al borde de la meseta central. El municipio cuenta con una población de unos 180.000 habitantes. El Camino de Santiago pasa por Burgos.

No te lo pierdas:  Que ver en tapia de casariego

Fundada en 884 por el segundo conde de Castilla, Diego Rodríguez Porcelos, Burgos se convirtió pronto en la principal ciudad del embrionario Condado de Castilla[4] El caudillo del siglo XI Rodrigo Díaz de Vivar (El Cid) estuvo vinculado a la ciudad: nacido cerca de Burgos, fue criado y educado en ella. En un prolongado declive desde el siglo XVII,[5] Burgos se convirtió en sede del protogobierno franquista (1936-1939) tras el inicio de la Guerra Civil española. Declarada en 1964 Polo de Promoción Industrial y en 1969 Polo de Desarrollo Industrial,[6] la ciudad ha crecido desde entonces en actividad económica. A nivel regional, Burgos forma parte de un eje económico junto con las ciudades de Valladolid y Palencia[7] En 2008, el aeropuerto internacional de Burgos comenzó a prestar servicio con vuelos comerciales.

Explore BURGOS Ilocos Norte | Viajes y Turismo Filipinas

La ciudad, que fue capital del reino unificado de Castilla y León durante cinco siglos, cuenta con una obra maestra de la arquitectura gótica española: la catedral de Burgos, declarada Patrimonio de la Humanidad. Además de visitar el casco histórico, puede dar un paseo bastante interesante por las riberas de los ríos Duero y Arlanza. Magníficos lugares para acercarse a una deliciosa y variada gastronomía.

La ciudad de Burgos, atravesada por el río Arlanzón, se encuentra a pocos kilómetros del yacimiento prehistórico de Atapuerca, declarado Patrimonio de la Humanidad. Aldea militar en sus orígenes, la ciudad se convirtió poco a poco en una poderosa urbe comercial en la Edad Media. A este desarrollo contribuyó decisivamente el hecho de que Burgos fuera la capital del reino unificado de Castilla y León entre los siglos X y XV, su privilegiada situación en el Camino de Santiago y el monopolio que ostentaba sobre el comercio de la lana merina. Todo aquel esplendor dejó una profunda huella en el Burgos actual.

No te lo pierdas:  Que ver en leon en un dia

En las estribaciones de la fortificada Colina del Castillo, desde donde se tienen las mejores vistas de la ciudad, se despliega el casco medieval. Entre sus edificios destacan el arco mudéjar de San Esteban y la iglesia gótica del mismo nombre, que alberga el Museo del Retablo. Otro templo importante es el dedicado a San Nicolás, donde se puede contemplar un magnífico retablo de alabastro policromado.

Burgos, España – La capital histórica de Castilla

La ciudad, que fue capital del reino unificado de Castilla y León durante cinco siglos, cuenta con una obra maestra de la arquitectura gótica española: la catedral de Burgos, declarada Patrimonio de la Humanidad. Además de visitar el casco histórico, puede dar un paseo bastante interesante por las riberas de los ríos Duero y Arlanza. Magníficos lugares para acercarse a una deliciosa y variada gastronomía.

La ciudad de Burgos, atravesada por el río Arlanzón, se encuentra a pocos kilómetros del yacimiento prehistórico de Atapuerca, declarado Patrimonio de la Humanidad. Aldea militar en sus orígenes, la ciudad se convirtió poco a poco en una poderosa urbe comercial en la Edad Media. A este desarrollo contribuyó decisivamente el hecho de que Burgos fuera la capital del reino unificado de Castilla y León entre los siglos X y XV, su privilegiada situación en el Camino de Santiago y el monopolio que ostentaba sobre el comercio de la lana merina. Todo aquel esplendor dejó una profunda huella en el Burgos actual.

No te lo pierdas:  Que ver en gernika

En las estribaciones de la fortificada Colina del Castillo, desde donde se tienen las mejores vistas de la ciudad, se despliega el casco medieval. Entre sus edificios destacan el arco mudéjar de San Esteban y la iglesia gótica del mismo nombre, que alberga el Museo del Retablo. Otro templo importante es el dedicado a San Nicolás, donde se puede contemplar un magnífico retablo de alabastro policromado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad