Saltar al contenido

Que ver en logroño en un dia

diciembre 30, 2022
Que ver en logroño en un dia

24 horas en logroño

Habíamos vivido algunas experiencias en Londres relacionadas con este tema, pero la parte principal de todo esto fue un viaje a España para experimentar plenamente lo que es el Verano de Color en la cuna del propio Rioja (vino): ¡La Rioja!

…antes de ir a la heladería local a tomar algo para refrescarnos del calor español. La gente empezaba a salir, señal de que la hora de la siesta había terminado y todo el mundo estaba listo para la noche.

Volvimos al hotel para relajarnos un poco (y hacer desaparecer una de nuestras botellas de rioja) antes de salir a la ciudad esa noche para disfrutar de lo que Logroño tenía que ofrecer por la noche.

Cuando salimos por la noche, te perdonarían por pensar que habías aparecido en un lugar diferente de donde estábamos por la tarde. Las familias y los amigos se contaban por cientos y las calles estaban totalmente transformadas (puedes ver lo que quiero decir en nuestro vídeo aquí).

Una vez hecho esto, continuamos en busca de más comida española, parando en otro restaurante para comer pimientos asados (no sabía que esto existía, pero me encantó), cochinillo, croquetas y un poco de ese famoso jamón ibérico. *se relame los labios*

¿Merece la pena visitar Logroño?

Su capital, Logroño, bien merece una visita.

Puede que no tenga muchas atracciones famosas, pero es encantadora, bonita y tiene un casco antiguo precioso. Algunos de los lugares que hay que visitar son museos de historia, museos de ciencia, puentes históricos e iglesias.

No te lo pierdas:  Que ver en altea en un dia

¿Por qué es famosa Logroño?

Famosa por su vino tinto y por ser parada en el Camino de Santiago que atraviesa el norte de España, Logroño tiene muchos méritos y atractivos propios por descubrir.

¿Por qué visitar Logroño?

Logroño es una ciudad rica en historia y tradiciones que se conservan desde la Edad Media. El Camino de Santiago la convirtió en una de las ciudades más importantes de la ruta, dejando un interesante legado monumental muy ligado al tradicional paso de los peregrinos.

Visita a Logroño

El Museo de la Rioja está ubicado en un palacio del siglo XVIII y cuenta con exposiciones que detallan la historia de la ciudad y de las regiones del norte de España desde la época prerromana hasta nuestros días. El Museo de La Rioja abre todos los días excepto los lunes y en Navidad, y la entrada es gratuita.

Dé un paseo por el Puente de Piedra, que cruza el río Ebro, que atraviesa la ciudad. Construido en 1884 y conocido también como Puente de San Juan de Ortega, es uno de los símbolos más famosos de esta ciudad situada en el Camino de Santiago.

La Sala Amós Salvador es el centro cultural de La Rioja y se ubica en una fábrica de tabaco del siglo XIV de vivos colores, con espacios diáfanos y un calendario cambiante de exposiciones, conciertos y espectáculos, representativos tanto de la cultura internacional como de la española.

El 11 de junio se celebra la fiesta de San Bernabé, patrón de la ciudad, con vino, comida, recreaciones históricas y fuegos artificiales. Durante el asedio francés de 1521, 4.000 soldados españoles derrotaron a 30.000 franceses, mientras los habitantes de la ciudad se alimentaban de pescado del río Ebro. Tradicionalmente, el pescado se come con vino de Rioja durante las celebraciones.

No te lo pierdas:  Que ver en zahara de la sierra

Casco antiguo de Logroño

El centro histórico cuenta con importantes enclaves culturales, como la Catedral de Santa María la Redonda (siglos XV-XVIII), cuyas torres barrocas se elevan sobre la plaza del Mercado. Las actuales dependencias catedralicias se levantan sobre el solar de la antigua iglesia románica de planta circular. Entre las principales obras escultóricas presentes en el edificio destacan las tallas de Gregorio Fernández y una representación del vía crucis del maestro renacentista Miguel Ángel.

La riqueza de la tierra riojana permite la elaboración de algunas de las especialidades que conforman su reconocida tradición culinaria. Espárragos, alubias, pimientos, alcachofas y otras verduras y legumbres son los ingredientes básicos de una larga lista de platos como la menestra de verduras, las patatas a la riojana, las chuletillas de cordero y cabrito al sarmiento o los pimientos rellenos. Los postres tradicionales son las peras al vino, las pastas de almendra de Arnedo o el mazapán de Soto (elaborado con azúcar y almendra molida).

Fuera del Camino de Santiago, otras localidades de importancia en La Rioja son Calahorra, capital de la Rioja Baja, que cuenta con un Parador de Turismo; la vecina Alfaro, en cuyo casco histórico se alza la colegiata de San Miguel Arcángel (siglos XVI-XVII); y Haro, villa señorial que se ha convertido en el centro de la producción vitivinícola riojana.

Hoteles de Logroño

Con paisajes ondulados de color dorado, naranja quemado y rojo fuego, la Rioja en otoño es un lugar mágico para visitar. En este artículo, compartiremos las mejores cosas que hacer en Rioja. Esta temporada de vendimia otoñal nos ha inspirado para escribir sobre las mejores cosas que puede disfrutar y ver durante uno o dos días en Rioja, ya que esta región tiene tanta belleza y cultura que ofrecer independientemente de la época del año. A lo largo de todo el año, Rioja nos brinda diferentes oportunidades para contemplar sus impresionantes paisajes y sus ciudades vinícolas, moldeadas por cientos de años de producción de vino, seguir el ritmo natural de las estaciones y descubrir sus ancestrales tradiciones. Salpicada de hermosos pueblecitos vinícolas, castillos e iglesias, La Rioja guarda mucha historia y cultura por descubrir.

No te lo pierdas:  Que ver en alcoy

Descubra lo mejor de La Rioja con este corto pero completo itinerario de road trip por la principal región vinícola de España, en el que visitará bodegas emblemáticas y catará sus vinos, explorará magníficos paisajes, degustará la gastronomía tradicional riojana, conocerá su cultura y curiosidades, y disfrutará de actividades relacionadas con el mundo del vino. Hemos seleccionado cuidadosamente cada uno de los servicios recomendados para que sea la mejor forma de descubrir esta maravillosa región. … Leer más

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad