
Así pasamos la Nochebuena en el Jardín de Montefrío
Contenidos
La primera vista impresionante que nos encontramos es el maravilloso conjunto monumental formado por la Fortaleza Árabe y la Iglesia de la Villa, encaramada en lo alto de una gran roca, como muestra de atrevida arquitectura y fotogénica alabanza. En la actualidad, esta iglesia alberga el Centro de Interpretación de la Última Frontera de Al-Andalus. A los pies del castillo, estrechas y sinuosas calles de trazado árabe se desparraman por la ladera creando un sorprendente conjunto de casas blancas salpicadas de rejas en las ventanas y macetas. La plaza de la Villa está dominada por la iglesia de la Encarnación, magnífico ejemplo del neoclasicismo granadino. Otros monumentos de interés son el antiguo hospital de San Juan de los Reyes, el Ayuntamiento, El Pósito y la iglesia barroca de San Antonio, situada en una plaza que sirve de espléndido mirador sobre la villa.
Montefrío ofrece otros parajes naturales muy atractivos, como: El Barranco de los Molinos, donde aún pueden verse restos de molinos harineros romanos, la Sierra de Parapanda, el Arroyo de los Pinares o la Sierra de Chanzas, todos ellos lugares idóneos para la práctica de deportes al aire libre.
Percy el Labrador se traslada a Montefrío en las Montañas cerca de
1. Castillo de La Villa MontefríoSi visita Montefrío, su visita no estaría completa sin dar un paseo hasta el castillo de la villa. Situado en lo alto de la colina que “protege” Montefrío, este espectacular edificio fue construido en 1352 como lugar estratégico de defensa del “reino” de Granada. Con sus vistas de 360° sobre el pueblo, podrá contemplar toda la ciudad y las onduladas vistas de los alrededores. Las entradas se adquieren en la oficina de información turística. En la cima, ¿a ver cuántas atalayas (torres de vigilancia) puede ver? www.turismomontefrio.org/en/centinela/
2. Iglesia de la Encarnación – Iglesia de MontefríoEste asombroso edificio fue construido bajo el reinado de Carlos III. Es la única iglesia de este tipo en España por su singular forma circular. Cuenta la leyenda que se animó a los lugareños a ayudar en la construcción, ya que el monarca había enterrado oro en la piedra y el que lo encontrara se lo quedaría. Al entrar en la iglesia, la acústica creada por su forma única le dejará boquiabierto, como han comprobado muchos cantantes de todo el mundo. Tanto si canta como si no, no dejará de asombrarle su tamaño y belleza.www.turismomontefrio.org/en/what-to-visit/monuments/
Lugares para ver en ( Montefrio – España )
Granada cuenta con tres lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el complejo de la Alhambra, el palacio y los jardines del Generalife y el barrio conocido como el Albaicín. Sin embargo, hay muchos otros lugares que visitar en Granada y pasear por la ciudad es una forma estupenda de impregnarse de su ambiente. La guía oficial de la ciudad está aquí.
Desde la crisis de 2008, los precios en la parte más turística de Granada han subido considerablemente, pero todavía hay muchos lugares con buena relación calidad-precio en Granada. Tenga en cuenta que, aunque Granada es una ciudad segura para los turistas, hay carteristas y ladrones de bolsos en las zonas turísticas. Tome las precauciones habituales.
Otros lugares destacados de Granada son la Catedral y sus alrededores. El Corral del Carbón es el monumento árabe más antiguo de Granada y en él encontrará la oficina de turismo y una librería. También se celebran allí actos culturales durante las distintas fiestas. La Plaza de Toros alberga el coso taurino y también cuenta con buenos bares y restaurantes a su alrededor. La Semana Santa y el Corpus Christi son las principales fiestas de Granada.
Casas Cueva de Montefrío
Una de las mejores razones para venir a Granada son sus fantásticos paisajes. Montefrío es uno de estos grandes lugares. Por supuesto, la ciudad de Granada es un lugar magnífico por sus lugares históricos, su gastronomía y su ambiente encantador, pero la provincia también tiene sus atractivos.
Montefrío fue seleccionado por National Geographic como una de las mejores vistas del mundo. La selección de diez de Nat Geo incluía esta localidad granadina y otra de Cataluña llamada Castellfolit de la Roca. Situado en la provincia de Girona.
Cuando se ven las vistas de Montefrío se entiende por qué este pueblo blanco y virgen quedó en primer lugar. Situado al este de la provincia de Granada, Montefrío es un pueblo agrícola con un horizonte espectacular. He estado muchas veces en Montefrío y en la zona del Poniente Granadino. Cerca de Loja y Riofrío, ésta fue la última frontera del Reino de Granada.
Aparte de esta magnífica vista hay otras cosas que ver aquí. Los principales monumentos de este pueblo rural andaluz son sus dos antiguas iglesias. La Iglesia de la Vila y la Iglesia de la Encarnación. Una de ellas se alza en lo alto de un acantilado rocoso y la otra es una estructura redonda con cúpula situada en el casco urbano. Esta es la vista desde la Iglesia de la Vila de Montefrío y la iglesia redonda de la Encarnación.