
Lonely planet oviedo
Contenidos
Oviedo es una ciudad poco explorada pero fantástica cerca de la costa norte de España, en la región de Asturias. Es famosa por su sidra, su queso, su fabada, sus iglesias prerrománicas y por ser un buen punto de partida para llegar a los Picos de Europa.
El aeropuerto más cercano a Oviedo es el de Asturias, al que llegan principalmente vuelos nacionales, aunque también hay vuelos a Lisboa y Londres. Santander es el siguiente aeropuerto más cercano, que cuenta con algunos vuelos internacionales ofrecidos por Ryanair.
Una ruta panorámica interesante es tomar un autobús hasta Ferrol y después el ferrocarril de vía estrecha hasta Oviedo, con una posible parada en la Playa de las Catedrales, a menudo descrita como la playa más bonita de España.
Los pueblos gemelos de Covadonga y Cangas de Ovis son los más populares para obtener buenas vistas de la cordillera de los Picos de Europa, aunque elija cualquier pueblo del este y no quedará decepcionado. Del mismo modo, la forma más rápida de llegar a la impresionante costa es ir a Gijón, aunque un poco de exploración le recompensará enormemente.
¿Merece la pena visitar Oviedo?
Oviedo es una ciudad antigua y moderna a la vez, llena de contrastes y sorpresas por descubrir. Desde sus estrechas calles empedradas cargadas de historia hasta su apetitosa comida, pasando por sus peculiares tradiciones sidreras y una increíble cantidad de arte público repartido por toda la ciudad, Oviedo tiene algo que ofrecer a todo el mundo.
¿Por qué es conocido Oviedo?
Oviedo es la capital de Asturias, la región del noroeste de España quizá más conocida por su sidra. Desde una bulliciosa feria anual hasta una de las mejores colecciones de arte público del país, estas son las mejores cosas que hacer cuando se visita la elegante ciudad de Oviedo.
Mapa de Oviedo
Asturias, región del extremo norte de España, es pintoresca y virgen, un auténtico paraíso natural de lo más variado, salpicado de bosques, montañas, escarpados acantilados, así como de largas playas de arena blanca y pueblos de pescadores con pequeños puertos que en el pasado sirvieron de refugio durante las tormentas o de embarcadero para los balleneros.
La capital de lo que en realidad es el Principado de Asturias -el heredero al trono español sigue ostentando el título de Príncipe de Asturias- es Oviedo, a la que llegan cada vez más turistas desde el cercano aeropuerto de Oviedo. La ciudad exhibe una arquitectura prerrománica de singular encanto, huella dejada por la monarquía asturiana en el siglo X, época en la que Asturias era un reino autónomo.
Una de las primeras cosas que hay que ver es la Fuente Foncalada, una de las fuentes de agua potable más antiguas de Europa y el único ejemplo de arquitectura civil prerrománica del continente. En la calle San Francisco se alza el edificio histórico de la Universidad de Oviedo, y en la cercana plaza de Porlier se encuentra el Palacio de Camposagrado, que da a la catedral de San Salvador, un espléndido edificio que constituye un raro ejemplo de estilo gótico flamígero. Conserva, desde el siglo X, uno de los símbolos más queridos por los asturianos, que domina su escudo de armas: la Cruz de la Victoria, que se guarda como reliquia en la Cámara Santa en recuerdo de la victoria de Covadonga contra los moros en el año 722, durante el periodo de la Reconquista, por el legendario rey Pelagio con la intervención milagrosa de la Virgen María.
Oviedo cultura
La antigua Ovetum ha estado estrechamente vinculada a la monarquía asturiana desde su fundación (siglo VIII), llegando incluso a ser capital del Reino. Este hecho ha dejado un indudable sabor medieval en el casco histórico, al que en época moderna se ha dotado de un cuidado trazado urbano por el que resulta fácil moverse.
Un punto de partida excepcional para acercarse a muestras de arte prerrománico declaradas Patrimonio de la Humanidad, al litoral de la Costa Verde, a increíbles paisajes naturales para practicar todo tipo de deportes y, por supuesto, a una cultura gastronómica de primer orden.
Qué hacer en Asturias
Oviedo, capital del Principado de Asturias, es una ciudad de rincones coloridos y calles animadas donde la vida transcurre al ritmo pausado de una ciudad con alma de pueblo pequeño. Planear una escapada a la ciudad y elegir el mejor entre los hoteles en Oviedo es todo lo que hace falta para darse cuenta de que en estas latitudes el tiempo tiene otro ritmo. Oviedo invita a sus huéspedes a echar raíces más allá de las vacaciones, creando con su tradición lazos tan firmes, profundos y dulces como el corazón de los carballones, las tortas típicas de la ciudad.
Si algo tienen en común todos los rincones de Asturias es la forma en que sus paisajes cautivan al viajero. Esta comunidad autónoma también está llena de contrastes y se encuentra inmersa entre las imponentes montañas del interior y la romántica nostalgia de sus pueblos pesqueros.
Si en toda ciudad hay un elemento que articula el alma de la urbe y marca el ritmo de los días, en Oviedo ese órgano insustituible es El Fontán. Este mercado, levantado en el siglo XVIII en el límite de la zona más antigua de la ciudad, presume de ser uno de los más bellos de España (especialmente los jueves, sábados y domingos, cuando los puestos callejeros toman las calles). No lejos de aquí se alza la Catedral de El Salvador, magnífico ejemplo de arquitectura gótica custodiado por la estatua de La Regenta, protagonista de la obra literaria homónima escrita por Leopoldo Alas ‘Clarín’ y ambientada en la ciudad de Oviedo (llamada Vetusta en la ficción literaria).