Saltar al contenido

Que ver en plasencia

enero 4, 2023
Que ver en plasencia

Qué hacer en extremadura

Déjate conquistar por la ciudad de los descubridores más famosos en una emocionante ruta al atardecer. Un recorrido muy completo que parte de la Plaza Mayor y continúa por el interior de la villa medieval, donde conocerás los rincones y monumentos más destacados de una ciudad cargada de historia: castillo, palacios, iglesias, torres, casas solariegas y conventos. Le acompañaremos en un viaje en el tiempo por esta ciudad de paso y residencia de reyes. Terminaremos degustando algunos bocados para que el placer aquí no sea sólo visual. ¡No olvides traer tu cámara de fotos!

Nuestra actividad es una experiencia única, irrepetible, sorprendente y divertida en nuestra ciudad que los participantes nunca olvidarán.También es importante comentar que en nuestra empresa tenemos dos lemas, uno es que “No somos enciclopedias con patas” y otro es que “Hacemos turismo del siglo XXI para gente del siglo XXI”. Somos guías oficiales acreditados muy jóvenes que trabajamos para hacer crecer nuestro pueblo y fomentar el desarrollo rural.

Mapa turístico de Cáceres

La magnífica catedral de Plasencia es dos en uno. La Catedral Nueva, del siglo XVI, es una mezcla de gótico y renacimiento con una hermosa fachada plateresca, un retablo del siglo XVII y una intrincada sillería del coro tallada en nogal con asientos dedicados a los Reyes Católicos. Dentro de la Catedral Vieja, de estilo románico, hay claustros del siglo XIII que rodean una fuente y limoneros. La Capilla de San Pablo, de planta octogonal, alberga un espectacular cuadro de Caravaggio de 1569 sobre Juan el Bautista, un museo religioso y una portada románica arqueada.

No te lo pierdas:  Que ver en palencia

Significado de Plasencia

La ciudad de Plasencia se encuentra en el oeste de España. Esta ciudad es conocida por sus edificios medievales y su fortaleza. Las antiguas murallas están muy bien conservadas y constituyen una gran atracción. Le ayudaremos a descubrir las mejores cosas que hacer en Plasencia para pasar unas buenas vacaciones.

Como Plasencia se encuentra en la España peninsular, a menudo se la deja de lado como lugar turístico. La gente que visita España adora sus ciudades costeras y sus playas. Sin embargo, esta pequeña ciudad está llena de vida e historia. Aunque no tiene playa, en Plasencia encontrará muchas cosas que ver.

No te lo pierdas:  Que ver en aviles

En España, la principal temporada turística es de julio a agosto. Son los meses más calurosos, en los que los viajeros disfrutarán del cálido mar y de unas vacaciones en la playa. Sin embargo, si está pensando en visitar Plasencia, el verano no es la mejor época.

Cuando viaje por estas regiones peninsulares de España, tendrá que hacer muchas visitas turísticas y caminar. Esto puede ser realmente agotador en el caluroso verano español. Por eso, la mejor época para visitar Plasencia es la primavera. El tiempo ya es cálido y todo empieza a teñirse de verde. Perfecto para hacer turismo en Plasencia.

Visita cáceres

Déjate conquistar por la ciudad de los descubridores más famosos en una apasionante ruta al atardecer. Un recorrido muy completo que parte de la Plaza Mayor y continúa por el interior de la villa medieval, donde conocerás los rincones y monumentos más destacados de una ciudad cargada de historia: castillo, palacios, iglesias, torres, casas solariegas y conventos. Le acompañaremos en un viaje en el tiempo por esta ciudad de paso y residencia de reyes. Terminaremos degustando algunos bocados para que el placer aquí no sea sólo visual. ¡No olvides traer tu cámara de fotos!

No te lo pierdas:  Que ver en llanes

Nuestra actividad es una experiencia única, irrepetible, sorprendente y divertida en nuestra ciudad que los participantes nunca olvidarán.También es importante comentar que en nuestra empresa tenemos dos lemas, uno es que “No somos enciclopedias con patas” y otro es que “Hacemos turismo del siglo XXI para gente del siglo XXI”. Somos guías oficiales acreditados muy jóvenes que trabajamos para hacer crecer nuestro pueblo y fomentar el desarrollo rural.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad