Saltar al contenido

Que ver en senegal

enero 5, 2023
Que ver en senegal

Pointe sarène senegal cosas que hacer

Senegal es un destino excelente para cualquier persona interesada en explorar y conocer la cultura africana. Los visitantes podrán experimentar una gran variedad de culturas y tradiciones en este país tan diverso.

Aunque Senegal no suele figurar en las listas de la mayoría de los viajeros, el país ofrece multitud de atracciones y cosas que hacer. A los aficionados a la pesca les interesará saber que Senegal es uno de los mejores lugares del mundo para pescar. Los senegaleses son conocidos por su amabilidad y hospitalidad, y el visitante puede esperar ser tratado con inmenso respeto.

Senegal tiene un clima tropical cálido y húmedo durante gran parte del año. La estación lluviosa, de mayo a noviembre, se caracteriza por fuertes vientos del sureste, mientras que la seca, de diciembre a abril, está dominada por el cálido pero seco viento harmattan. Las tierras bajas se inundan estacionalmente y hay sequías periódicas.

Los primeros asentamientos humanos conocidos en Senegal se remontan a hace más de 350.000 años. Los Círculos de Piedra de Senegambia (hoy Patrimonio de la Humanidad) podrían remontarse al siglo III a.C. No se sabe mucho sobre las primeras civilizaciones, pero hubo muchas civilizaciones paleolíticas y neolíticas en torno al río Senegal.

¿Merece la pena visitar Senegal?

Entre las diversas razones por las que viajar a Senegal se encuentran sus variados atractivos, como magníficas playas, lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, arte único, fauna salvaje, música celestial, etc.

¿Por qué es más famoso Senegal?

Senegal es conocido por su deliciosa cocina

El país obtiene su inspiración culinaria de muy lejos, combinando influencias francesas y norteafricanas con antiguas tradiciones locales. El plato básico de la mayoría de las familias es el thiéboudienne (pescado y arroz). Encontrará miles de variaciones diferentes por todo el país.

No te lo pierdas:  Que ver en aveiro

¿Es Senegal seguro para los turistas?

Aunque la situación de seguridad ha mejorado notablemente desde 2012, de vez en cuando se producen incidentes violentos, incluidos ataques armados a viajeros. Las fuerzas armadas senegalesas llevan a cabo pequeñas operaciones cerca de la frontera con Gambia para combatir el tráfico de madera. La mayoría de las visitas a Senegal transcurren sin problemas.

Viajes a Senegal

Playas bordeadas de palmeras, ciudades llenas de color y una reputación de hospitalidad de primera clase: Senegal merece un lugar en la lista de deseos de cualquier viajero experimentadoSituado en el punto más occidental del continente africano, Senegal es conocido como la “Puerta de África” y lleva siglos acogiendo a viajeros de Europa y América.

Este pacífico país subsahariano siempre ha pasado desapercibido para el turismo, y todos nos lo perdemos. No sólo es uno de los países más seguros y accesibles del continente, sino que también está bendecido con una rica cultura, playas de ensueño y algunas de las mejores oportunidades de avistamiento de fauna salvaje de África.

Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen es si Senegal es seguro para los viajeros. Sí, Senegal es seguro, pero como en cualquier otro destino, en las grandes aglomeraciones se producen pequeños delitos. Esté atento a carteristas y ladrones de bolsos.

Una vez que conozca a los lugareños, es posible que empiece a entender el concepto de teranga. Es uno de esos términos que desafían una traducción estricta, pero el chef y escritor senegalés Pierre Thiam lo ha descrito como “la forma de tratar al invitado”.

No te lo pierdas:  Que ver en rota

¿Es seguro Senegal?

Con parajes naturales de gran belleza, una fauna y flora encantadoras, la cálida acogida de sus habitantes y unas estaciones balnearias que cortan la respiración, Senegal es un destino de ensueño al que hay que viajar con la máxima urgencia.  Bordeado por el océano Atlántico, Senegal es y seguirá siendo uno de los países más bellos de África Occidental.

Dakar es la capital de Senegal. Es una ciudad cosmopolita, animada y muy agradable de visitar. En 1857, los franceses construyeron la ciudad de Dakar en el emplazamiento de un pequeño pueblo de pescadores. Luego, en 1902, se convirtió en la capital de la A.O.F en lugar de Saint-Louis. Cada barrio tiene sus colores, su encanto y sus animaciones. Las noches dakarianas son muy rítmicas. El centro de Dakar es muy cómodo para los turistas, ya que se puede visitar a pie. También hay muchos taxis llamados “Ndiaga Ndiate” y autobuses por toda la capital. Las playas de arena de Dakar son magníficas.

En 1659, Louis Caullier fundó la ciudad de Saint-Louis en Senegal. A 260 km de Dakar, situada en una isla en la desembocadura del río Senegal, Saint-Louis es una ciudad muy rica con un fuerte pasado colonial. En 1916, los habitantes de Saint-Louis eran considerados franceses de pleno derecho. Lo mismo ocurría con los habitantes de Dakar, Gorée, etc. Saint-Louis es una ciudad muy turística, por su historia, su cultura y su belleza. Está clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con magníficas playas, dos famosos parques nacionales, casas coloniales con coloridas fachadas y el famoso puente Faidherbe, de 500 metros de largo, que une Saint-Louis con el barrio de Sor.

Safari en Senegal

Playas bordeadas de palmeras, ciudades coloridas y una reputación de hospitalidad de primera clase: Senegal merece un lugar en la lista de deseos de cualquier viajero experimentadoSituado en el punto más occidental del continente africano, Senegal es conocido como la “Puerta de África” y lleva siglos acogiendo a viajeros de Europa y América.

No te lo pierdas:  Que ver en andorra

Este pacífico país subsahariano siempre ha pasado desapercibido para el turismo, y todos nos lo perdemos. No sólo es uno de los países más seguros y accesibles del continente, sino que también está bendecido con una rica cultura, playas de ensueño y algunas de las mejores oportunidades de avistamiento de fauna salvaje de África.

Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen es si Senegal es seguro para los viajeros. Sí, Senegal es seguro, pero como en cualquier otro destino, en las grandes aglomeraciones se producen pequeños delitos. Esté atento a carteristas y ladrones de bolsos.

Una vez que conozca a los lugareños, es posible que empiece a entender el concepto de teranga. Es uno de esos términos que desafían una traducción estricta, pero el chef y escritor senegalés Pierre Thiam lo ha descrito como “la forma de tratar al invitado”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad