
Vigo blog de viajes
Contenidos
Este viaje para descubrir Vigo en un día te permitirá disfrutar de la ciudad y sus paisajes, así como conocer su historia, arquitectura, comercio y gastronomía. Se trata de una ruta de un día variada para que disfrutes de la esencia del Vigo urbano.
Si sólo vas a pasar un día en Vigo, empieza la jornada con un café en una de las terrazas de la calle Príncipe. Es un buen lugar para continuar con una visita al Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO) o unas compras; esta emblemática calle está repleta de establecimientos comerciales.
Además, estarás a un paso de la Milla de Oro Cultural de Vigo, una manzana donde se ubican la mayoría de fundaciones y centros culturales de Vigo. Un día no es suficiente para verlos todos, pero puedes optar por visitar algunas de las exposiciones más interesantes.
¿Cansado de compras y museos? Toma la calle Policarpo Sanz hasta el final y descubre el Casco Viejo de Vigo. Entra por la preciosa Plaza de la Constitución y tómate algo antes de comer. Puedes comer en alguno de los restaurantes típicos vigueses de la zona u optar por bajar a la legendaria Calle de las Ostras de Vigo, donde podrás degustar uno de los manjares más preciados del sur de Galicia.
¿Merece la pena visitar Vigo?
Los romanos que habitaron la zona dieron el nombre de Vicus a la bella ciudad que hoy conocemos como Vigo. Desde entonces, ha florecido y se ha convertido en una pintoresca ciudad portuaria rica en tradiciones marítimas y cultura gastronómica, que atrae por igual a viajeros experimentados y novatos. Por ello, hay varias cosas que hacer en Vigo para mantenerle ocupado durante varios días.
Al ser un importante puerto pesquero, en Vigo abunda el marisco fresco, posiblemente el de mayor calidad de Galicia. Y aparte de la comida, la ciudad cuenta con varias galerías de arte y museos, actividades deportivas acuáticas y lugares de interés.
Aunque Vigo es una ciudad para caminar, también cuenta con un fiable sistema de autobuses que puede transportarle a casi cualquier lugar dentro de los límites de la ciudad y más allá. Sin más preámbulos, aquí está nuestra lista de las 10 mejores cosas que hacer en Vigo.
El gran puerto industrial de Vigo es un bullicioso centro de comercio, pero más allá del puerto, el Casco Vello destaca como una joya que encarna una forma de vida mucho más sencilla de tiempos pasados. Es el casco antiguo, un pequeño barrio encantador con edificios tradicionales y calles estrechas y sinuosas. Sus cuatro plazas originales, Plaza de Pedra, Plaza Princesa, Plaza Almeida y Plaza Constitución, son tan significativas en la vida cotidiana de los vecinos hoy como lo fueron hace cien años. La Plaza Constitución es la mayor de las cuatro y posiblemente la más hermosa, con sus cafés al aire libre y sus edificios antiguos.
Qué hacer en Vigo desde un crucero
Puede que Vigo no sea tan antigua como otras ciudades de España, pero sin duda ofrece un montón de atracciones interesantes. Muchos de ellos son modernos y otros están relacionados con la naturaleza, así que hay muchas cosas que ver en Vigo.
El casco viejo de Vigo se conoce como Casco Vello. Esta parte de la ciudad suele considerarse la más encantadora. La mayoría de los edificios del Casco Vello se construyeron con granito gallego, que es común en todo Vigo. El aspecto del Casco Vello es muy diferente al de las partes antiguas de otras ciudades españolas, como Barcelona y Sevilla. Sólo por eso ya merece la pena visitarlo. La Praza da Constitucíon es una de las plazas por las que pasará cuando explore el Casco Vello. También hay muchas casas antiguas de pescadores, lo que no es de extrañar, ya que Vigo siempre ha sido conocida por ello.
La zona es ideal para hacer turismo y comer fuera. Hay muchos restaurantes agradables y tradicionales en el Casco Vello. Naturalmente, la mayoría de los restaurantes se centran en el marisco, pero encontrará una gran variedad de platos, dependiendo del restaurante que elija visitar. Algunas de las calles gastronómicas más famosas del Casco Viejo de Vigo son la Rúa Pescadería y la Calle de las Ostras, ¡pero hablaremos de ellas más adelante!
Casco viejo de Vigo
Tuy es el segundo conjunto más importante de Galicia siendo con su conjunto histórico-artístico un buen ejemplo de casco urbano medieval. El casco viejo es un lugar para explorar tomándose su tiempo pero incluso con una mirada casual, revelará que diferentes culturas han estado presentes aquí, cada una de ellas dejando su huella.
Baiona, a la vez destino turístico y activo puerto pesquero, está protegida del mar abierto por una bahía de impresionante belleza. Paseará por su encantador casco antiguo declarado conjunto histórico-artístico y uno de los Paradores más singulares, el edificio está a medio camino entre una fortaleza medieval y la arquitectura señorial gallega.
Su gastronomía es de gran importancia y si lo deseas tendrás la opción de degustar sus vinos de la tierra y tapas españolas. …MásDesde $148.91El precio varía según el tamaño del grupoDesde $148.91El precio varía según el tamaño del grupoTour Privado de Día Completo a Santiago de Compostela desde Vigo, Excursión en TierraEl casco antiguo de Santiago de Compostela fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue uno de los lugares más importantes de la Europa Medieval por lo que, cuando lo visites, te sentirás como en un viaje al pasado. Le encantará por su gastronomía, arquitectura e historia. Ciudad de enorme riqueza cultural, pasear por Santiago es descubrir infinidad de tesoros, palacios, monasterios, templos y plazas. Sus encantadoras callejuelas y calles forman un conjunto incomparable y armónico.