
¿Los colombianos necesitan visado para Francia?
Contenidos
Entre 24 horas y 1 hora antes de la salida, debe rellenar el formulario ‘Check-Mig’ , disponible en la página web de Migración Colombia. Recibirá un correo electrónico de confirmación que deberá presentar a su llegada a Colombia.
Las mascarillas quirúrgicas deben ser utilizadas por todos los pasajeros mayores de 2 años durante todo el viaje, desde el ingreso a la terminal aérea, durante el vuelo y en el puerto de llegada. Se recomienda el uso de mascarillas N95 (y sus equivalentes) a los pasajeros mayores de 60 años y a los que padezcan enfermedades preexistentes.
Si está totalmente vacunado, puede entrar en Colombia sin necesidad de someterse a pruebas ni a cuarentena para las llegadas en avión. Para las llegadas en crucero, debe estar completamente vacunado y mostrar un resultado negativo en la prueba PCR realizada como máximo 72 horas antes de su entrada prevista en el país.
Colombia aceptará las vacunas aprobadas por la OMS o las aprobadas oficialmente por un país o territorio reconocido por las Naciones Unidas. Deben haber transcurrido al menos 14 días desde su segunda dosis de la vacuna para que se considere que está completamente vacunado.
Requisitos de entrada en España: covid
Los ciudadanos de Colombia no necesitan visado Schengen para visitas cortas (menos de 90 días) a países miembros de la UE por turismo, visitas familiares o educación/formación. Durante este tiempo no se puede realizar ninguna actividad económica remunerada.
Es aconsejable llevar consigo el pasaporte o el documento de identidad cuando viaje por la UE, porque pueden pedirle que se identifique. Si el orden público o la seguridad nacional lo exigen, podrán efectuarse controles fronterizos internos durante un periodo de tiempo limitado.
Erasmus+ ofrece a personas de todas las edades la posibilidad de desarrollar y compartir conocimientos y experiencia en instituciones y organizaciones de diferentes países. Erasmus+ también ofrece oportunidades a una amplia gama de organizaciones, como universidades, centros de educación y formación, grupos de reflexión, centros de investigación y empresas privadas. Encuentra toda la información sobre el programa aquí.
La Fundación Universidad de América es ahora la encargada de conservar, administrar y poner a disposición de los usuarios la documentación institucional generada por la Delegación de la Unión Europea relacionada con sus actividades, y la aprovechará para promover desde la academia, la investigación, la cultura, la información, pero también el legado de Europa en América y Colombia.
Colombia a España
¿Qué significa el cambio? Los ciudadanos colombianos pueden viajar sin visado a los 26 países del Espacio Schengen durante un máximo de 90 días en un periodo de 180 días. La exención no se aplica al Reino Unido ni a Irlanda, ninguno de los cuales forma parte del Espacio Schengen.
Antecedentes: La UE y Colombia alcanzaron el acuerdo de exención de visados en junio, y los funcionarios firmaron una versión final del acuerdo el miércoles. Aunque el texto final aún debe ser aprobado por el Parlamento Europeo, este paso se considera una formalidad y la exención de visado comienza de forma provisional a partir de hoy.
El acuerdo prevé la exención de visado para viajes de negocios, turismo, visitas culturales, actividades científicas y visitas familiares, entre otros tipos de viajes. La actividad remunerada sigue requiriendo autorización de trabajo. Aunque el Reino Unido e Irlanda no forman parte del acuerdo, Colombia ha alcanzado acuerdos de exención de visado con Suiza y Liechtenstein, además de los 26 países Schengen. Los nacionales de los países Schengen, Suiza y Liechtenstein ya disfrutan de la exención de visado para viajar a Colombia.
¿Pueden los colombianos vivir en España?
Los colombianos tienen una larga historia de traslados a España y el país es una de las principales opciones para quienes se plantean mudarse a un país europeo. Históricamente, el conflicto en Colombia ha sido una de las principales causas de reubicación, sin embargo, las personas buscan ahora oportunidades de empleo o estudio en España y en otros países del viejo continente. Las personas pueden emigrar a España desde Colombia si obtienen un permiso de residencia en España, de acuerdo con el propósito de su estancia, y que cumplen con los requisitos para renovar sus permisos y vivir legalmente en el país.Nuestro equipo de abogados de inmigración en España responde algunas de las preguntas más comunes sobre el proceso y puede guiar a los colombianos a lo largo de los pasos necesarios para trasladarse al país. Si desea trasladarse a España desde Colombia, nuestros abogados están a su disposición con diversos servicios. También podemos ayudarle a solicitar la nacionalidad española.
El viaje a España no está condicionado a la obtención de un visado previo para estancias de corta duración. Los colombianos que deseen venir al país pueden hacerlo con un pasaporte válido. Sin embargo, en este caso, su visita estará limitada por un periodo máximo de 90 días. Las personas que deseen trasladarse a España deben iniciar el proceso seleccionando un tipo de permiso de residencia apropiado y observando los requisitos para solicitar este documento en la Embajada de España en Bogotá, Colombia, o en el Consulado en Cúcuta, Cartagena o Pasto. Si necesita más información sobre la inmigración a España desde otros países de América del Sur, no dude en discutir sus opciones con nuestros abogados.