
Qué hacer en lanzarote nuestro epic top 15 | #071
Contenidos
Las medidas de restricción específicas para la Semana Santa en Canarias entrarán en vigor a partir de las 00:00 horas del viernes 26 de marzo y hasta el 9 de abril, según anunció este jueves el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno.
Los visitantes de la Península también deberán tener un PCR negativo y los residentes en las islas, como los estudiantes, podrán regresar, como una de las excepciones establecidas por el Consejo Interterritorial de Salud para Semana Santa, ya que Canarias y Baleares no tendrán cierres perimetrales aunque sí el resto de comunidades autónomas españolas.
Los controles en los puertos y aeropuertos de la comunidad autónoma canaria se incrementarán durante todo el periodo de Semana Santa para vigilar el cumplimiento de estas medidas durante esos días festivos, según Trujillo.
ReunionesEn relación con el número máximo de personas, que no convivan, que asistan a reuniones familiares y sociales en Semana Santa, y en espacios cerrados o al aire libre de uso público y privado, las modificaciones introducidas son en relación con la normativa vigente que implica que en los espacios públicos cerrados o al aire libre no se podrá superar el número máximo de personas que indique el Nivel de Alerta correspondiente a esa isla, salvo que convivan en el mismo domicilio.
Tenerife Vlog 2022 | La guía de viaje definitiva de Tenerife
Importar.Introducir un vehículo en Canarias y enviarlo a España peninsular o Baleares¿Qué hay que hacer para importar un vehículo en Canarias o si llegas en tu vehículo particular?Saltar índice de informaciónIntroducción definitiva en Canarias¿Qué tengo que hacer si quiero introducir definitivamente un vehículo en Canarias? Si introduce definitivamente un vehículo en Canarias procedente de otro EEMM o de la Península o Baleares, deberá presentar una declaración de introducción en la zona VEXCAN para la liquidación de los impuestos del Régimen Económico Fiscal (REF), es decir, para la liquidación del IGIC.¿Es posible la exención del IGIC por cambio de residencia? Sí. Para beneficiarse de esta exención deberá presentar el DUA y cumplir los siguientes requisitos:
¿Cómo se valora un vehículo para realizar la declaración de introducción en Canarias?Se valora conforme a lo dispuesto en los artículos 4 y 8 de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.Se devenga el IGIC con ocasión de las importaciones de vehículos en Canarias procedentes de un Estado miembro del Territorio Aduanero de la Unión.
Fuerteventura, Jandía, Islas Canarias – Canal España Viajar
Se han descrito casos de leishmaniosis en la Península Ibérica y Baleares, pero las Islas Canarias se consideran libres. En la presente comunicación informamos de una leishmaniosis clínica debida a Leishmania infantum en un perro presuntamente infectado durante su estancia en Tenerife. El resultado de la serología para Leishmania (ELISA basado en células enteras con antígeno de L. infantum) fue altamente positivo (puntuación de la prueba de 82,2 con un valor de corte de 12,0). Este resultado se confirmó además con la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en tiempo real (qPCR) para Leishmania spp. en una muestra de sangre. Se detectó una carga media de parásitos (48 parásitos/ml de sangre). Se identificó L. infantum mediante el análisis RFLP del producto ITS-1 de la PCR. La confirmación de que la leishmaniosis es endémica en las Islas Canarias requeriría más estudios en perros locales sin antecedentes de viaje, así como una reevaluación de la frecuencia y distribución de Phlebotomus spp. y la detección de Leishmania spp. en el vector de la mosca de la arena. Sin embargo, este caso sugiere fuertemente que L. infantum está presente en las Islas Canarias. Aunque la transmisión parece ser todavía excepcional, deberían considerarse medidas preventivas en los perros que viajen a Canarias.
España visado de visita consejos || visado facil europa || Mayor Kamran
La mejora de la situación epidemiológica en España y los avances en el proceso de vacunación que se están desarrollando, tanto en España como en muchos países del mundo, permiten flexibilizar las medidas de entrada en territorio español para los viajes con fines turísticos.
A partir del 7 de junio entra en vigor la nueva normativa, cuyas principales novedades son: la admisión de las pruebas rápidas de detección de antígenos homologadas por la UE y de los certificados de vacunación y recuperación para los viajeros procedentes de países de la UE y del EEE, así como la apertura de los viajes turísticos procedentes de países no comunitarios con certificado de vacunación.