
Requisitos para viajar a Perú | LO QUE DEBE SABER
Contenidos
El español es la lengua oficial. En las zonas donde predominan, el quechua, el aymara y otras lenguas aborígenes también tienen carácter oficial. El inglés sólo se habla en los principales centros turísticos y hoteles.
La moneda oficial es el Sol (PEN), dividido en 100 céntimos. Visa es la tarjeta de crédito más aceptada, pero las principales tarjetas de crédito internacionales se aceptan en muchos establecimientos, aunque no en todos. Fuera de las grandes ciudades, las facilidades pueden ser más limitadas. El dólar es la divisa más fácil de cambiar, y muchos restaurantes, hoteles y tiendas de las principales ciudades aceptan dólares como forma de pago. Las casas de cambio suelen ofrecer mejores tarifas que los hoteles y bancos, y se pueden encontrar en cualquier ciudad del circuito turístico. En las principales ciudades hay cajeros automáticos.
La mayoría de los restaurantes añaden un 10% en concepto de servicio, que se indica con las palabras propina o servicio al pie de la cuenta. Aunque se haya añadido un cargo por servicio, se puede ofrecer al camarero un 10% adicional por un servicio excepcional; ésta es también la propina habitual cuando no se ha añadido un cargo por servicio. En los hoteles, los maleteros esperan alrededor de 1 dólar por maleta. No se da propina a los taxistas (la tarifa debe fijarse antes de partir). Los guías turísticos suelen recibir propina.
Requisitos de visado para viajar a Perú (Video 12)
Si va a añadir Perú a su itinerario de viaje, debe conocer los requisitos vigentes para entrar en el país. Por ello, hemos reunido información útil para que pueda planificar su viaje a Perú sin dejarse ningún detalle. Siga leyendo y conozca todo sobre la documentación actual que necesitará para ingresar a Perú.
Para algunas nacionalidades, entrar en Perú es tan fácil como mostrar su DNI, para otras, no es así. Por ello, debe tener listos sus documentos de viaje antes de aventurarse a nuestro país.
Lamentablemente, el Perú se ha visto afectado por la pandemia como la mayoría de los países del mundo. Por ello, el gobierno peruano exige algunos nuevos requisitos para cualquier viajero extranjero o nacional que quiera ingresar al país. A continuación encontrará información detallada al respecto.
Sí, es posible, usted también puede solicitar una extensión de visa de turista en línea. Cabe mencionar que su estatus debe estar vigente y bajo “autorización temporal de ingreso como turista”, así como no haber sobrepasado el tiempo inicialmente asignado en Perú.
Requisitos de entrada y consejos esenciales para viajar a Perú 2021
Viajar por Europa es la web oficial de la Unión Europea para las personas que viajan por los 27 países de la UE. Tanto si está de vacaciones como en viaje de negocios, encontrará consejos prácticos y sugerencias útiles sobre una gran variedad de temas, desde los documentos que necesita hasta la asistencia sanitaria y el uso del teléfono móvil.
Hay mucho que descubrir en la Unión Europea. Puede desplazarse libremente de un país a otro dentro de Europa. Gracias al Acuerdo de Schengen, es posible cruzar muchas fronteras dentro de la UE sin controles. Además, con la incorporación del euro en dieciocho países, se han eliminado el coste y los inconvenientes de tener que cambiar de moneda.
Los particulares (individuos, estudiantes o personal docente) pueden participar en muchas oportunidades financiadas por Erasmus +, aunque la mayoría lo hace a través de una organización participante en el programa. Los criterios de admisión para particulares y organizaciones dependen del país en el que tengan su sede.
El programa Erasmus + está administrado por la Comisión Europea, la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA) y una serie de agencias nacionales en los países del programa y algunos países asociados.
Consejos de salud y seguridad para viajar a Perú
El 14 de diciembre de 2022 se declaró en Perú el estado de emergencia en todo el país durante 30 días debido a las protestas en curso. Actualmente, las regiones más afectadas son Arequipa, Cusco y Puno, pero la situación está evolucionando rápidamente. Se aconseja a los singapurenses que aplacen todos los viajes no esenciales a Perú.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existe riesgo de transmisión de la fiebre amarilla en Perú.Todos los viajeros, incluidos los residentes en Singapur, que lleguen a Singapur procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla (es decir, total o parcialmente endémicos para la fiebre amarilla) deben tener un certificado válido de vacunación contra la fiebre amarilla. De lo contrario, pueden ser puestos en cuarentena en virtud de la Sección 31 de la Ley de Enfermedades Infecciosas, durante un máximo de seis días a su llegada a Singapur. Los no residentes que rechacen la cuarentena serán rechazados y devueltos a su lugar de origen o último puerto de embarque.
En las principales ciudades del mundo se producen manifestaciones. En ocasiones, estas manifestaciones pueden degenerar en violencia. Es importante que los singapurenses se mantengan al corriente de las noticias locales, eviten cualquier protesta o manifestación y sigan los consejos de las autoridades locales.