
Paso fronterizo de colombia a ecuador
Contenidos
El mejor precio es el de los jueves, cuando tenemos programados viajes regulares para recoger a viajeros cualificados en la frontera. Estos viajes se denominan viajes compartidos, por lo que usted compartirá el viaje con otros viajeros, con precios que oscilan entre $72 y $154 por persona/asiento dependiendo de la porción de la distancia entre Bogotá y Quito que usted requiera transporte.
Para viajes en cualquier otro día de la semana (excepto festivos importantes, que no servimos), el servicio de transporte se considera un servicio de transporte privado reservado exclusivamente para usted y su familia inmediata o grupo de viaje personal. Por lo tanto, debe utilizar los botones de Reserva Privada a continuación si debe viajar en cualquier día de la semana que no sea un jueves.
¿Se puede cruzar de Ecuador a Colombia?
La principal vía para cruzar la frontera colombo-ecuatoriana es el puente de Rumichaca, entre Ipiales y Tulcán, por donde cruzan la mayoría de los viajeros. La segunda vía para cruzar la frontera colombo-ecuatoriana es San Miguel, en la región amazónica, que es segura pero mucho menos frecuentada por los viajeros.
¿Se necesita una prueba Covid negativa para entrar en Colombia?
¿Es necesario someterse a las pruebas COVID-19 para viajar a Colombia? No se requiere una prueba al ingresar a Colombia para quienes lleguen totalmente vacunados. Aquellos con al menos una vacunación pueden ingresar si tienen una prueba PCR con resultado negativo tomada dentro de las 72 horas o una prueba de antígeno no mayor a 48 horas.
Ecuador colombia frontera seguridad
Consulte la lista de vacunas y medicamentos y visite a su médico al menos un mes antes de su viaje para obtener las vacunas o medicamentos que pueda necesitar. Si usted o su médico necesitan ayuda para encontrar un lugar que proporcione determinadas vacunas o medicamentos, visite la página Encontrar una clínica.
Los viajeros alérgicos a algún componente de la vacuna o menores de 6 meses deben recibir una dosis única de inmunoglobulina, que proporciona una protección eficaz durante un máximo de 2 meses dependiendo de la dosis administrada.
Los viajeros no vacunados mayores de 40 años, inmunodeprimidos o con enfermedades crónicas que tengan previsto viajar a una zona de riesgo en menos de 2 semanas deben recibir la dosis inicial de la vacuna y en la misma cita recibir inmunoglobulina.
Los bebés de 6 a 11 meses que viajen al extranjero deben recibir una dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (SPR) antes del viaje. Esta dosis no cuenta como parte de la serie de vacunación infantil rutinaria.
Obligatoria si se llega desde Angola, Brasil, República Democrática del Congo o Uganda y ≥1 año de edad y para los viajeros que hayan transitado >12 horas en un aeropuerto situado en cualquiera de estos mismos países.
Requisitos de entrada en Ecuador
Los pasajeros mayores de 18 años que lleguen a Colombia por vía aérea o terrestre deben presentar una prueba de vacunación completa a su llegada. Si el pasajero no está completamente vacunado, puede presentar un resultado negativo de una prueba PCR tomada dentro de las 72 horas anteriores al embarque o un resultado negativo de una prueba de antígenos tomada dentro de las 48 horas anteriores al embarque.
Los requisitos de entrada y salida están sujetos a cambios. Todos los ciudadanos deben consultar al Ministerio de Salud de Colombia y/o consultar a su Embajada de Colombia local para obtener información actualizada sobre las actualizaciones de los requisitos de entrada.
En caso de emergencia, puede ponerse en contacto con la Embajada de Irlanda en Bogotá. Los datos de contacto se encuentran en la pestaña “Contacto de la Embajada”. Si llama por teléfono fuera del horario laboral, déjenos un mensaje dando:
La región fronteriza entre Colombia y Venezuela es actualmente inestable. Desaconsejamos encarecidamente todo viaje a las regiones fronterizas de Colombia con Venezuela hasta nuevo aviso. No debe utilizar ninguno de los pasos fronterizos terrestres entre Colombia y Venezuela.
Los pequeños hurtos, como carteristas y ladrones de bolsos, son relativamente comunes en Colombia, incluso en el aeropuerto de Bogotá, en el transporte público y cerca de los hoteles. Cuide sus objetos personales y evite las muestras evidentes de riqueza. Evite utilizar el teléfono móvil en la calle. Se producen fraudes con tarjetas de crédito y cajeros automáticos, así como cobros excesivos con tarjeta, sobre todo en zonas turísticas populares.
Distancia de Ecuador a Colombia
El mejor punto de precio es los jueves cuando tenemos viajes programados regularmente para recoger a los viajeros calificados en la frontera. Estos viajes se denominan viajes compartidos, por lo que usted compartirá el viaje con otros viajeros, con precios que oscilan entre $72 y $154 por persona/asiento dependiendo de la porción de la distancia entre Bogotá y Quito que usted requiera transporte.
Para viajes en cualquier otro día de la semana (excepto festivos importantes, que no servimos), el servicio de transporte se considera un servicio de transporte privado reservado exclusivamente para usted y su familia inmediata o grupo de viaje personal. Por lo tanto, debe utilizar los botones de Reserva Privada a continuación si debe viajar en cualquier día de la semana que no sea un jueves.