
Requisitos de entrada en las Islas Canarias
Contenidos
Todos los viajeros deben seguir los consejos de las autoridades locales sobre la mejor manera de protegerse a sí mismos y a los demás, incluidas las medidas que aporten para controlar el virus. Consulte la sección Coronavirus para más información.
Si tiene previsto viajar a un país de la UE (excepto Irlanda), o a Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein, Andorra, Mónaco, San Marino o Ciudad del Vaticano, debe cumplir los requisitos de pasaporte del espacio Schengen.
Puede viajar a los países del espacio Schengen durante un máximo de 90 días en un periodo de 180 días sin visado. Esto se aplica si viaja como turista, para visitar a familiares o amigos, para asistir a reuniones de negocios, eventos culturales o deportivos, o para estudios o formación de corta duración.
Si viaja a España y otros países Schengen sin visado, asegúrese de que toda su visita no supera el límite de 90 días. Las visitas a países Schengen en los 180 días anteriores al viaje cuentan para los 90 días.
Para permanecer más tiempo, para trabajar o estudiar, por viaje de negocios o por otros motivos, deberá cumplir los requisitos de entrada del gobierno español. Antes de viajar, consulta con el consulado español en el Reino Unido qué tipo de visado o permiso de trabajo necesitas.
¿Es necesario vacunarse para ir a Canarias?
Es bueno saber que no necesita ninguna vacuna para sus vacaciones. En esta página encontrará información útil sobre este hermoso grupo de islas del océano Atlántico. Las Islas Canarias son una comunidad autónoma de España situada en el océano Atlántico, al oeste de Marruecos.
¿Qué documentos necesito para ir de vacaciones a las Islas Canarias?
Documentación necesaria: para viajar a Canarias, la única documentación que debe llevar consigo es su DNI o pasaporte, si es ciudadano de un país de la Unión Europea.
Tenerife covid restricciones hoy
El uso de mascarillas quirúrgicas o de protección superior es obligatorio para todos los pasajeros y mayores de 6 años a bordo del avión. No se permitirá el uso de mascarillas con válvulas, translúcidas o transparentes, ni electrónicas.Esta obligación no será exigible a las personas que padezcan algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda agravarse con el uso de la mascarilla o que, por su discapacidad o dependencia, no tengan autonomía para quitarse la mascarilla o presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su uso así como que, por la naturaleza de las actividades, sea incompatible el uso de la mascarilla, de acuerdo con las indicaciones de las autoridades sanitarias. Las razones médicas que permitan la exención en el uso de la mascarilla deberán estar documentadas en un certificado médico expedido por un especialista adecuado.En cualquier caso, las recomendaciones y obligaciones emitidas por las autoridades sanitarias competentes deberán ser respetadas en cualquier viaje.
Los pasajeros que no dispongan de certificado de vacunación, deberán presentar una prueba PCR negativa en las 72 horas previas al viaje en un laboratorio reconocido. Los pasajeros deberán presentar la prueba negativa para ser aceptados a embarcar en el vuelo.
Cómo viajar a Canarias
La información sobre riesgos para la salud que aquí se presenta es un resumen de Shoreland Travax®, una herramienta de apoyo a la toma de decisiones utilizada por los profesionales sanitarios para realizar un análisis detallado de los riesgos para la salud en función de lugares específicos, estilos de viaje individuales y comportamientos de riesgo de los viajeros. Travax ofrece a los profesionales recomendaciones actuales sobre el riesgo de paludismo y su prevención, basadas en investigaciones independientes y en un formato cartográfico que va más allá de las declaraciones anuales de la OMS y los CDC estadounidenses aquí incluidas. No se incluyen aquí los informes actuales de Travax sobre brotes de enfermedades o acontecimientos medioambientales que puedan suponer riesgos elevados para la salud y la seguridad de los viajeros. La sección Proveedores de este sitio ofrece un directorio de proveedores de atención sanitaria que utilizan Shoreland Travax para el asesoramiento sanitario en materia de viajes. Obtenga más información sobre los informes detallados y los mapas disponibles de estos profesionales (incluye enlaces a muestras).
En función de su itinerario, sus factores de riesgo personales y la duración de su visita, su proveedor de atención sanitaria puede ofrecerle la vacunación contra la hepatitis A, la hepatitis B, la gripe, el sarampión, las paperas, la rubéola, la meningitis meningocócica o la rabia. Las vacunas de rutina, como las que previenen el tétanos/difteria o las enfermedades “infantiles”, deben revisarse y actualizarse cuando sea necesario.
Pasaporte vacunal canario
Consulte la lista de vacunas y medicamentos y visite a su médico al menos un mes antes de su viaje para obtener las vacunas o medicamentos que pueda necesitar. Si usted o su médico necesitan ayuda para encontrar un lugar que proporcione determinadas vacunas o medicamentos, visite la página Encontrar una clínica.
Considere la posibilidad de vacunarse contra la hepatitis A para la mayoría de los viajeros. Se recomienda a los viajeros que vayan a realizar actividades de mayor riesgo, como visitar ciudades pequeñas, pueblos o zonas rurales donde un viajero podría infectarse a través de la comida o el agua. Se recomienda a los viajeros que tengan previsto comer en la calle.
Los bebés de 6 a 11 meses que viajen al extranjero deben recibir una dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (triple vírica) antes de viajar. Esta dosis no cuenta como parte de la serie de vacunación infantil sistemática.
Considere la posibilidad de vacunar contra la hepatitis A a la mayoría de los viajeros. Se recomienda a los viajeros que vayan a realizar actividades de mayor riesgo, como visitar ciudades pequeñas, pueblos o zonas rurales donde un viajero podría infectarse a través de la comida o el agua. Se recomienda a los viajeros que tengan previsto comer en la calle.